El Ministerio de Hacienda ha planteado este jueves una nueva oferta de revalorización salarial para los empleados públicos que supondría un alza de hasta el 7,5 % repartida entre 2022, 2023 y 2024, el 9,5 % si se suma el 2 % que los salarios públicos ya han subido este año.
Hacienda ha vuelto a convocar el lunes a los sindicatos para que manifiesten si aceptan o rechazan esta oferta, un planteamiento que CSIF valora pero aún ve insuficiente y que CCOO y UGT van a someter a valoración interna.
Según fuentes sindicales, Hacienda mantiene un 1,5 % adicional de subida con efecto retroactivo para 2022 y ha mejorado la subida para 2023 al 2,5 %, ejercicio para el que ha añadido otro punto variable: 0,5 % vinculado a la inflación acumulada de 2022 y 2023 siempre que supere el 6 % y otro 0,5 % vinculado al PIB si supera el 5,9 %.
Para 2024 ha planteado un alza fija del 2 %, más un variable del 0,5 % si el índice de precios de consumo (IPC) acumulado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8 %.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'