Sesión de control tras la presentación victoriosa de los terceros Presupuestos Generales del Estado de la legislatura. La bancada socialista no ha podido ocultar su satisfacción. No tanto en Unidas Podemos, donde se instala la idea de haber sido engañados en las partidas de Defensa. En este contexto, la portavoz del PP, Cuca Gamarra, ha calificado "electoralistas" las cuentas del Estado y acusado a Pedro Sánchez de dedicarse a "desplumar a los trabajadores".
Los socialistas "nunca han sacado a España de una crisis y lo están volviendo a hacer. Sus Presupuestos son puro cálculo electoral. Necesita el dinero para comprar voluntades", le ha espetado la portavoz popular. Tras afirmar que los socios parlamentarios independentistas "le quieren por su debilidad", le ha reprochado sus 22 ministerios, 800 asesores y 158 millones "en propaganda" institucional.
"Su Gobierno gasta como nunca mientras los españoles se sacrifican como nunca. Es mal gobernante que es incapaz de resolver nada", para acabar invitándole a que se sume a la "rebelión" de sus barones territoriales que, como el valenciano Ximo Puig o el castellano-manchego Emiliano García Page han ido por la vía de la bajada de impuestos.
Sánchez ha apelado a la falta de "empatía" del PP
Sánchez ha replicado que el Gobierno ya ha desplegado 35.000 millones en ayudas "y no hemos contado con el apoyo del PP para proteger a la clases medias y trabajadoras". Al hilo de esta reflexión y tras desgranar las subidas porcentuales de las principales políticas sociales (educación, becas, dependencia...) ha insistido en su mensaje respecto a que "vamos a poner todos los recursos del Estado al servicio de la mayoría social".
Pero quizá lo más llamativo ha sido su apelación a la "empatía", lo mismo que le reprochó recientemente su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz. "Demuestra falta de empatía decir que es antiguo hablar de ricos y de pobres en un país que tiene dos millones de niños en riesgo de pobreza. Lo antiguo es bajar los impuestos en el reino unido", ha dicho Sánchez en alusión a unas controvertidas palabras de Alberto Núñez Feijóo en ese sentido.
También la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, considera que estos Presupuestos sólo buscan doblar el pulso a las encuestas con intención de voto. En este sentido le ha reprochado a Sánchez que "no tiene derecho a hipotecar las próximas generaciones para ganar la campaña electoral". "Al mismo tiempo que recortan la previsión de crecimiento dedican uno de cada dos euros a pagar pensiones. La pensión media -ha agregado Arrimadas- ha subido un 40 pro ciento, y menos de un 6 por ciento entre los jóvenes. Hay una brecha entre generaciones y entre los que trabajan en el sector público y privado".
Palabras que Sánchez ha respondido afirmando que "los intereses que defiende usted y su grupo no son los de las mayorías".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 7 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 8 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 9 Luis García Montero y las viudas vituperadas