La ministra de Justicia, Pilar Llop, considera que hay "un poco de machismo" en el tratamiento que han dado "algunos" medios de comunicación a su falta de participación en la negociación entre Gobierno y Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Durante un desayuno de Nueva Economía Fórum en el Hotel Ritz de Madrid celebrado este jueves, Llop se ha referido a la Historia Secreta de Procopio de Cesárea para hacer un paralelismo entre el machismo de la obra y el que ve en el tratamiento que han dado algunos periódicos a su nula participación en las negociaciones a diferencia de su predecesor en el cargo, Juan Carlos Campo, quien participó en las conversaciones para renovar el órgano de gobierno de los jueces con el representante de Justicia del PP, Enrique López, antes de que las conversaciones pasaran directamente al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y al exsecretario general del principal partido de la oposición, Teodoro García Egea.
Llop ha defendido que el Ministerio de Justicia "no es que tenga poco papel, es que no tiene que tener ningún papel", defendiendo la separación de poderes y que el ministro Bolaños que lleva la negociación también tiene un cargo en la Ejecutiva del PSOE. Así ha respondido, destacando su papel de "independiente, no miembro de un partido político", a la pregunta de si se ha sentido molesta porque se la dejara fuera de dicha negociación.
Reivindica la reforma de delito de sedición
La titular de Justicia ha reivindicado la reforma del delito de sedición. "Evidentemente, la sedición necesita una revisión", ha afirmado, aunque ha desvinculado la necesidad de dicha reforma a presiones de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para que el Gobierno pueda sacar adelante los presupuestos porque, según ha afirmado, dicha reforma "viene de lejos".
Igual que defendió en su momento el ministro Campo, Llop ha considerado que el delito de sedición tal y como está reflejado en el Código Penal refleja unas "penas desproporcionadas" respecto de conductas que se asimilan al delito de sedición en otros países de Europa unidos a otro tipo de delitos con penas menores. En este sentido, ha afirmado que "tenemos que homologarnos a otros países".
Se descarta para la alcaldía de Madrid
En los últimos meses se ha situado a Llop como posible candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid. La ministra se ha descartado con rotundidad para tal cargo durante su intervención en el desayuno al que han asistido el presidente suplente del CGPJ, Rafael Mozo; el fiscal general del Estado, Álvaro García y los principales representantes de las instituciones jurídicas como del Consejo General de la Abogacía o del Consejo del Notariado y Procuradores. "Ese escenario le puedo asegurar que no se va a producir. Así de tajante", ha contestado a la última pregunta planteada por los medios de comunicación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%