El Ministerio del Interior critica que la BBC haya difundido que se registraron víctimas mortales en el lado español durante el trágico intento de salto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio "sin el sustento de ninguna prueba", al tiempo que insiste en que la actuación llevada a cabo por la Guardia Civil aquel día en el perímetro fronterizo entre Melilla y Nador (Marruecos) se ajustó a la "legalidad".
El departamento que dirige Grande-Marlaska sale así al paso del documental difundido este domingo por la cadena británica, que, tras analizar vídeos y testimonios, llega a la conclusión de que cadáveres de migrantes fueron arrastrados por gendarmes desde territorio español hasta suelo marroquí por gendarmes. Este relato rebate la versión que mantiene el Gobierno español desde que tuvo lugar la tragedia.
"Es cuando menos decepcionante y sorprendente que se hagan acusaciones de gran gravedad sin el sustento de ninguna prueba. Absolutamente nadie, ni la Guardia Civil, ni la Gendarmería, ni la Fiscalía General del Estado, ni el Defensor del Pueblo, ni las autoridades marroquíes sostienen que las muertes tuvieron lugar en territorio nacional", ha defendido Interior este lunes.
Como ya expresó cuando se conocieron las conclusiones provisionales dadas a conocer a mediados de octubre por la Oficina del Defensor del Pueblo, el ministerio insiste en que la actuación de los agentes de la Guardia Civil durante aquella jornada trágica se ajustó a la "legalidad" y fue "proporcional" ante un "intento de asalto violento a nuestra integridad territorial", al tiempo que reitera su "firme respaldo" a dicha intervención policial en la que resultaron heridos medio centenar de agentes. "Las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado seguirán defendiendo nuestras fronteras con la misma profesionalidad, ejemplaridad y sujeción a la legalidad", resalta.
Los hechos sucedieron sobre las 8.40 horas del pasado 24 de junio, cuando medio millar de subsaharianos inició la entrada a Melilla "tras romper con una cizalla la puerta de acceso del puesto de control fronterizo de Barrio Chino". Lograron entrar en la ciudad autónoma unos 133, que fueron derivados hasta el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).
El intento de salto se saldó con la muerte de al menos 23 migrantes, si bien diversas ONG elevan dicha cifra hasta los 37. También se contabilizaron 140 gendarmes marroquíes heridos -varios de ellos fallecidos- y medio centenar de guardias civiles.
Te puede interesar
-
Los cinco de Alhucemas, el “crimen de estado” que silencia Marruecos
-
Trump deporta a 400 migrantes a terceros países y los deja en el limbo legal
-
Marruecos retiene en el Sáhara Occidental a una delegación de eurodiputados
-
La Guardia Civil dirigió un operativo para desmantelar robos en establecimientos de hostelería
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski