"El motor de las fuerzas que lucharon por la democracia", así es como ha denominado Correos al Partido Comunista de España, que en 2021 celebró su centenario. Y para celebrarlo ha emitido un sello del partido.
El sello, que lo ha sacado Correos en conmemoración de su centenario, costará 0,75 euros y tendrá una tirada de 135.000. Según ha informado la empresa en su página web, "fueron miles, mujeres y hombres, quienes promovieron un nuevo sindicalismo desde la base, apegado a cada centro de trabajo, sociopolítico en la reivindicación de derechos laborales y libertades políticas, dos caras de una misma moneda que era imposible separar: las Comisiones Obreras".
Además, consideran que "al mismo tiempo surgió un poderoso movimiento vecinal, universitario, feminista e, incluso en el seno de la iglesia católica, que contribuyó a reconstruir una sociedad civil democrática".
Nacido el 14 de noviembre de 1921 tras la fusión del Partido Comunista Español y el Partido Comunista Obrero Español, para Correos, a pesar de las duras condiciones de clandestinidad durante el régimen franquista, "el PCE se convirtió en el motor de las fuerzas que lucharon por la democracia".
El partido se legalizó en 1977, y tras la instauración del régimen democrático en 1978, participó en la elaboración de la Constitución Española y en el desempeño del sistema de partidos. Desde 1986 lo hace en el seno de Izquierda Unida.
Polémica en redes
La emisión del sello ha dado de qué hablar en redes sociales, y muchos usuarios no han tardado en criticar el proyecto, como el periodista Luis del Pino.
La red se ha llenado de comentarios en contra de la iniciativa con comentarios como "¿El de la Falange para cuando?", o "Esperamos que llegue una denuncia desde Europa".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos