La Unión Progresista de Fiscales ha calificado de inadmisibles las "descalificaciones genéricas" que la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha vertido sobre las revisiones de pena que han hecho ya algunos jueces con la entrada en vigor de la Ley del 'solo sí es sí' y ha defendido el "escrupuloso" criterio judicial basado en criterios "técnico-jurídicos" con base en la ley aprobada.
La organización ha recordado en un comunicado publicado en redes sociales, y recogido por Europa Press, que el trabajo de revisión a realizar por jueces y fiscales se hace con "escrupuloso respeto" a las garantías del procedimiento y a la ley aprobada en el Parlamento.
Así, la UPF ha considerado que "no son admitibles" las descalificaciones genéricas vertidas sobre la realización de dichas revisiones después de que Montero haya señalado, tras conocerse la reducción de penas a violadores, que el machismo "puede hacer que haya jueces que apliquen erróneamente la ley o que la apliquen de forma defectuosa".
Esta supuesta interpretación errónea de la ley por parte de los jueces, se trabaja, según ha apuntado Montero, "con formación obligatoria". "Nos preocupa que haya jueces que no cumplan con las leyes feministas porque puede desproteger a las mujeres.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana