Desde Bali Sánchez se ha referido también al debate en España sobre la posible reforma de la ley del solo sí es sí después de que la Justicia haya reducido las penas por algunos delitos sexuales en aplicación de la norma y apenas un mes de su entrada en vigor. "Vamos a ver qué dicen los tribunales. Que unifiquen la doctrina", ha apuntado sin entrar en más detalles.
"La voluntad del poder ejecutivo y legislativo fue reforzar las seguridades de las mujeres", ha subrayado en la rueda de prensa final desde una sala del hotel Meliá de Bali, antes de partir hacia Corea del Sur.
"Lo que se ha hecho ha sido es identificar cualquier tipo de delito sexual con agresión sexual para agravar las penas. Es una gran conquista del movimiento feminista y una ley de vanguardia que va inspirar a otras leyes en el mundo. Esperemos a que los tribunales revisen doctrina", ha vuelto a manifestar. Sánchez se ha desmarcado de las declaraciones de Igualdad que culpaban de los reveses a "los jueces machistas". El presidente, en cambio, sí expresó su confianza y "sensibilidad" de los jueces.
La modificación de la norma, señera para el gobierno de coalición y el ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero, debe ser estudiada, avanzó este martes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, número dos del PSOE. Una lectura que divergía radicalmente de la trazada hasta ahora por el Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero.
"Después de algunas sentencias que se han dictado al amparo de la ley [del solo sí es sí] —aseguró este martes la responsable de Hacienda a los periodistas en los pasillos del Senado—, se requiere estudiar esta cuestión", informa Juanma Romero. "Estudiar las sentencias con detenimiento y el texto legal porque no era el objetivo de la ley que se pudieran rebajar las penas en los casos de abusos a menores. Todo lo contrario. Habría que estudiar tanto las sentencias, para ver las cuestiones en las que se amparan, como el propio texto legal", añadió.
Cuatro resoluciones recientes de los tribunales han supuesto la revisión a la baja de sentencias de algunos condenados por delitos sexuales en virtud de la nueva tipificación que introdujo la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (10/2o22, de 6 de septiembre), la bautizada como 'ley del solo sí es sí', que está en vigor desde el pasado 7 de octubre, a los 30 días de su publicación en el BOE. La ley situó el consentimiento de la otra persona como una figura clave en una agresión. Pero también conllevó la rebaja de algunas penas mínimas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 5 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 6 Estas son las enfermedades para solicitar la jubilación anticipada
- 7 Una peineta para la juventud o para Sánchez. Por Luis Miguel Fuentes
- 8 Los siete asesinos en serie más crueles
- 9 Albares asegura no estar preocupado por la explotación israelí de hidrocarburos en las aguas del Sáhara Occidental