El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha adelantado que su partido respaldará al Gobierno o, al menos, al sector socialista del mismo, para modificar la "chapuza legal" de la ley del consentimiento sexual de la ministra Irene Montero, que a las pocas semanas de su aprobación se ha traducido en excarcelaciones y rebajas de penas a condenados por abuso sexual, entre ellos, contra menores.
Feijóo cree que el escándalo provocado por este texto legal "acredita que el Código Penal no es un conjunto de eslóganes políticos sino una norma compleja que necesita meticulosidad". Tras recordar que su grupo político votó en contra de la ley de consentimiento sexual y a la pregunta de si están en contacto con el PSOE para respaldar una modificación, ha insistido en que "deberíamos haber evitado la aprobación de esa ley, por lo tanto, ¿cómo no vamos a estar de acuerdo en que se modifique esa chapuza legal que ha desprotegido a las mujeres españolas de los delitos sexuales". Eso sí, ha apremiado, "es indispensable hacerlo y hacerlo ya".
El apoyo del PP puede resultar indispensable si Podemos se niega a tocar la ley
El posible apoyo parlamentario del PP podría resultar indispensable si los diputados de Podemos se negaran a corregir un texto con consecuencias demoledoras. Lo más probable es que el grupo de Unidas Podemos se rompiera en dos dado en encastillamiento de los morados, que insisten una y otra vez en atribuir al "machismo" de la judicatura la responsabilidad de las excarcelaciones y las rebajas de la penas. En este sentido, Feijóo ha recordado cómo su partido, en concreto la diputada gallega Marta González Vázquez, advirtió en la Comisión de Igualdad de la Cámara Baja que la reforma iba a suponer una rebaja de las penas, intervención que estos días se ha vuelto viral.
Pero los populares no se conforman solo con eso. Tal y como hiciera el jueves en una reunión del PPE, Feijóo exige la asunción de responsabilidades políticas. Así, ha puesto en el punto de mira no solo a Irene Montero sino también a una silente titular de Justicia, Pilar Llop, prácticamente desaparecida. "Veremos si puede destituir a una ministra que no hay nombrado, pero a los de Justicia sí los ha nombrado", ha exhortado el líder del PP que esta vez no ha llegado a cuestionar al propio Pedro Sánchez.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 3 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 4 Sánchez y Ayuso se quitan de en medio (y no hace falta)
- 5 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 8 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 9 El Supremo accede a la petición del fiscal general y cita como testigo al novio de Ayuso