El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado hoy que él pasará a la historia por haber exhumado a Franco del Valle de los Caídos guiado por el "legado de luz" del republicanismo. Así lo ha afirmado durante su intervención en el homenaje a la escritora Almudena Grandes en el Ateneo de Madrid.
Sánchez ha hablado de las resistencias a las que según ha dicho tuvo que hacer frente la escritora. Así, ha señalado que el retrato que hoy se incorpora a la galería de los ilustres del Ateneo de Madrid es "símbolo de las muchas resistencias con las que convivió Almudena Grandes: resistencia desde la historia, ella con sus libros encendió una luz".
Dicho esto, ha puesto como ejemplo la exhumación de Franco. "Una de las cosas por las que pasaré a la historia es por haber exhumado al dictador de un gran monumento como el que construyó en el Valle de los Caídos", ha apuntado.
Y ha explicado lo que le llevó a tomar esa decisión: "No fue tanto eso, que también, no fue por supuesto por la deuda pendiente que tenemos con los familiares que aún buscan los restos de sus seres queridos, sino también reivindicar un pasado luminoso que quedó oscurecido del republicanismo que por desgracia fue segado por el golpe y la dictadura".
Pedro Sánchez ha recalcado que lo que quería era "reivindicar ese legado de luz" que dejó el republicanismo. Algo, ha añadido que él incorporó a esa decisión "tan importante para nuestra democracia como fue la exhumación del dictador desde el Valle de los Caídos".
Una decisión que ha enmarcado en la resistencia. Una resistencia que la escritora, según él, ha tenido desde la historia, desde la literatura "porque dio voz a los que no la tuvieron y desde la vida poniendo siempre la alegría por delante".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca