Pablo Iglesias ha rechazado este miércoles la conciliación en los Juzgados y será demandado por la Unión de la Policía Municipal de Madrid.
Así, el ex vicepresidente del Gobierno y ex líder de Podemos se ha negado a llegar a un acuerdo con la Unión de la Policía Municipal de Madrid (UPM) durante el acto de conciliación celebrado en el Juzgado de Primera Instancia Número 2 de la capital, por lo que el sindicato ha avanzado que demandará al antiguo dirigente morado por sus declaraciones sobre el cuerpo de seguridad.
Según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, el acto de conciliación, fijado para las 12.00 horas de este 30 de noviembre, ha sido infructuoso por cuanto los representantes legales de Iglesias han comunicado que no estaban dispuestos a pactar.
Las citadas fuentes habían anticipado que, con esta conciliación, el sindicato policial pretendía que el ex vicepresidente del Gobierno se retractara de sus declaraciones y pidiera disculpas.
La juez Cristina Fernández Gil había llamado a conciliar como requisito previo para que la UPM pueda presentar una demanda por injurias graves al cuerpo local, que finalmente formalizará, de acuerdo con dichas fuentes.
Defender la dignidad de los policías
Fue el pasado 19 de octubre cuando la delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, anunció en la comisión del ramo que la Policía Municipal de Madrid, a través de la Unidad de Coordinación Judicial, había acudido a los tribunales para "defender la dignidad" de los agentes frente al ex líder de Podemos.
El sindicato emprendió acciones legales contra Iglesias por las declaraciones que realizó en su 'podcast' el pasado 28 de septiembre. "Con cinco tías como (la dirigente de Podemos) Isa Serra a caballo veríamos correr a toda la Policía Municipal de Madrid. No les serviría además de nada. Isa me traería las cabelleras de todos ellos y (Pablo) Echenique y yo las quemaríamos en una hoguera con Arnaldo Otegi en Arralde", afirmó.
Cabe recordar que por sus declaraciones Iglesias fue reprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Vox.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 2 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Tele-Pedro? RTVE endurece su línea editorial
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 Jubany, el asesinato de una bibliotecaria sin resolver 23 años
- 8 Los narcos convierten el Guadalquivir en un basurero de contaminación
- 9 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados