Los portavoces de Podemos intentan desvincularse de Pedro Castillo, el expresidente peruano detenido acusado de rebelión, tras intentar un fallido autogolpe disolviendo el Parlamento poco antes de que se votase una moción contra él.
Tras su victoria electoral en 2021, todo Podemos apoyó en pleno a Castillo y celebró su victoria. "Un campesino maestro rural investido presidente de Perú con un discurso desde abajo, para los de abajo, amable con los débiles y firme con los poderosos. Comienza un Perú soberano. La educación pública declarada en estado de emergencia. ¡Cuánta esperanza!", tuiteó en aquel momento Juan Carlos Monedero, que llegó a viajar a Perú para su toma de posesión.
La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, también celebró con entusiasmo la elección de Pedro Castillo, a quien definió como "una brizna de esperanza para Perú y América Latina". "Es una oportunidad para la democracia la elección de un presidente que viene de abajo", festejó.
"Enhorabuena al pueblo de Perú que abre una nueva etapa de esperanza y futuro", añadió por su parte la también ministra y líder de Podemos, Ione Belarra.
Echenique se escuda en una foto con Bolsonaro
Pese a ello, ahora Podemos intenta separarse lo máximo posible de la figura de Castillo y afirma que hace mucho tiempo que dejó de representar a la izquierda, pese a que fue investido hace apenas un año y medio. "Ahí está su famosa foto con Bolsonaro", ha dicho hoy en el Congreso de los Diputados Pablo Echenique.
El dirigente de los morados, que en su día vieron con muy buenos ojos la llegada al poder de Castillo, ha pedido que los peruanos puedan votar y se normalice la situación democrática en el país andino tras "los gravísimos sucesos" que tuvieron lugar esta semana.
Jaume Asens, de los comunes, otra de las fuerzas incluidas en la coalición de Unidas Podemos, ha evitado pronunciarse al respecto y ha remitido a las declaraciones que pudiera hacer el portavoz de Exteriores del grupo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones