Primera salida a gran escala en Ciudadanos (Cs) en la recta final de la refundación. A un mes de que se inicie la VI Asamblea General de la formación y que se elija la nueva dirección y el modelo orgánico que tomará el relevo, los naranjas aquejan la primera fuga importante hacia el Partido Popular (PP) de Alberto Núñez Feijóo. El alcalde de Badajoz (Extremadura), Ignacio Gragera, ha confirmado a la presidenta de Cs a través de una llamada telefónica que abandona el partido para concurrir en las listas de los populares en la localidad pacense. Así lo ha trasladado en rueda de prensa el portavoz adjunto de los naranjas en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, quien, además, se perfila como único competidor de Inés Arrimadas en las primarias de enero.
Esta mañana, en una entrevista radiofónica, el propio líder del PP anunciaba que su aparato extremeño, dirigido por María Guardiola, trabajaba en la captación de todo el talento regional y local de la zona. Así también lo han confirmado fuentes del PP a El Independiente. Sin embargo, prolongaban cualquier confirmación a lo que resta de semana. Ha sido Bal quien ha dado a conocer la salida de Gragera, quien integra, además, el Comité Ejecutivo de Cs.
"Es cierta la noticia. Y me produce decepción que cambie de barco. Porque este partido lucha contra el trasfuguismo", ha expresado Bal, indicando que Gragera se está aprovechando del "puente" que supone el acuerdo con el PP en 2019 para repartirse la alcaldía a mitad de mandato. "Cuando tú te presentas por una lista, te presentas más que por tu nombre. Al señor Gragera, si tiene un poco de dignidad, le digo que abandone el acta [del ayuntamiento de Badajoz] por que es de Cs. Bal considera que "es lícito que cambie de opinión" política, que no que se aproveche del cargo para hacer carrera electoral y favorecer al PP.
Previamente, la presidenta del PP extremeño ha publicado en sus redes sociales una foto junto a Gragera y Antonio Cavacasillas, presidente local de la formación. "Un mismo objetivo, un idéntico compromiso y un trabajo conjunto. La unión siempre hace la fuerza. Por Badajoz, por Extremadura, a por todas", ha escrito. En cambio, Gragera aún no ha hecho público su paso.
Junto a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, Gragera era una de las principales apuestas para las candidaturas de Cs para las elecciones de mayo. El extremeño, con cargo superior a Villacís y según una encuesta de SigmaDos reciente, podría mantener un tercer puesto logrado hace cuatro años y garantizar unas pérdidas mínimas. Pasando de un 13,2% a un 8,5%, y de cuatro a dos escaños. Ese porcentaje, que se atribuye al actual alcalde busca ser aprovechado por el PP, que bajo la misma previsión sería el partido más votado, a cuatro puntos del PSOE con un 37,4%. Algo que sigue la estrategia marcada por Génova, de admitir el talento que llame a sus puertas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 2 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 3 El Independiente | El diario digital global en español
- 4 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor
- 7 Asociaciones judiciales contra Irene Montero por la sentencia de Alves
- 8 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 9 Entrevista a Rocío Suárez de Puga, Adriana en Valle Salvaje