El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido aplazar al próximo lunes la deliberación sobre el recurso presentado por el Partido Popular contra la tramitación legislativa de la reforma de la sedición en la que también se modifica la Ley del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional porque el grupo de magistrados progresistas han solicitado más tiempo para deliberar sobre el asunto.
El presidente del Alto Tribunal, Pedro González-Trevijano, ha convocado una nueva reunión de todos los magistrados el próximo lunes, 19 de diciembre, a las 10 horas, por lo que no impide que el Congreso de los Diputados continúe esta tarde con la votación sobre la reforma.
Trevijano ha admitido los motivos alegados por el grupo de magistrados progresistas del tribunal de garantías Juan Antonio Xiol Ríos (vicepresidente), Cándido Conde-Pumpido Tourón, María Luisa Balaguer Callejón, Ramón Sáez Valcárcel e Inmaculada Montalbán Huertas. Éstos argumentaron que no podrían participar en la deliberación porque no contaban con el tiempo indispensable que "nos permita el estudio completo del asunto, a la vista del volumen de la documentación aportada, de la complejidad de la cuestión que plantea el recurso y la relevancia de la decisión y de los escritos que han sido presentados a lo largo de esta mañana".
El Partido Popular pretendía paralizar la tramitación legislativa para la reforma del Código Penal en la que PSOE y Podemos también introdujeron modificaciones en la Ley del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional para desbloquear la renovación de este último mediante un recurso de amparo con solicitud de medidas cautelarísimas.
Reacción del Partido Popular
En cuanto se ha conocido la decisión, el Partido Popular ha trasladado que "respeta la decisión del Tribunal Constitucional" aunque "nos habría gustado tener una respuesta rápida a unas decisiones adoptadas por parte del Gobierno que vulneran los derechos de los diputados de las Cortes generales y que comprometen las garantías del sistema parlamentario español".
"Seguiremos combinando la acción política con la vía judicial para combatir los desmanes legislativos de un PSOE que ni con sus formas ni con su fondo convencen ni siquiera a los que militan en su partido", han afirmado.
Te puede interesar
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Sánchez evita de nuevo aludir a la tributación del SMI y define a Feijóo como un "colosal engaño"
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color