A la espera de la decisión del Tribunal Constitucional respecto a la suspensión de la votación de esta tarde en el Congreso, tal y como ha instado el PP a través de una petición de amparo, Alberto Núñez Feijóo, ha marcado en rojo la fecha de enero de 2024 para incorporar de nuevo en el Código Penal "el delito de sedición, el referéndum ilegal y las penas de malversación que tenemos actualmente". Significa que, de ganar las próximas elecciones generales, serían las primeras medidas a tomar por su nuevo Ejecutivo, siempre y cuando, eso sí, tuviera las mayorías suficientes.
En una entrevista en Telecinco, ha afirmado que el Gobierno "no respeta el Estado de Derecho y la oposición debe garantizar la democracia". Aduce que es la primera vez en la historia de España en que se da a los condenados por sentencia firme "un bolígrafo para escribir el Código Penal". Frente a ello, "el que cometa un delito será juzgado, habrá una sentencia, se cumplirá y los políticos nos someteremos al Código Penal como cualquier ciudadanos". En definitiva, "cumpliremos y haremos cumplir al Constitución española".
Habrá también recurso de inconstitucionalidad si se aprueba la reforma
Además de la petición de amparo ante el TC, el PP presentará un recurso de inconstitucionalidad una vez se apruebe la reforma de la ley del Poder Judicial y la del Tribunal Constitucional, dando por hecho que se abrirá finalmente paso con los apoyos de los partidos del Gobierno y de sus socios parlamentarios, en lo que considera una invasión tanto del poder legislativo como judicial.
Del mismo modo, no le cabe duda de que "si Sánchez necesita el referéndum de autodeterminación para seguir de presidente del Gobierno lo hará" del mismo modo que llegó a Moncloa a través de una moción de censura "como adalid de la lucha contra la corrupción" y ahora rebaja el delito de malversación de fondos públicos.
Pedro Sánchez "cree que el pueblo es amnésico, que no tiene memoria, que no es maduro y se equivoca. Saben quien es un mentiroso y en quien puede confiar. El pueblo está perplejo", ha afirmado. "Esto no ha pasado en 44 años Creo en mi país. Si la mentira vence a la verdad se acabó la política y la democracia".
Vox "hace cosas sorprendentes", dice Feijóo
Respecto a la moción de censura que va a presentar Vox ha reiterado sus argumentos respecto a que Sánchez saldrá de la misma "entre un gran aplauso". A juicio de Feijóo, la formación de Santiago Abascal "hace cosas sorprendentes como vetar el presupuesto en Madrid o en Andalucía. Dice que quiere facilitar los gobiernos de centro-derecha e impide aprobar los presupuestos". No cree el líder del primer partido de la oposición que este sea un momento de "victorias morales" sino electorales. "No necesito que 350 diputados me den al razón sino que me la den los electores", remitiéndose a las elecciones locales y autonómicas de mayo, una suerte de primera vuelta de las generales.
Tras justificar que no se llegó a un acuerdo para el CGPJ porque "es muy difícil pactar con un gobierno que no cree en nada salvo en intervenir las instituciones y despreciar al legislativo", se ha aferrado al hecho de que "no hay una sola encuesta que nos den menos del 30 por ciento del voto, salvo el CIS. Tenemos entre 40 y 50 diputados más y el PSOE 20 menos. Hemos conseguido pasar de tener un 20 por ciento de voto, sin posibilidades de gobernar, a debatir si les sacamos 4, 5 y 6 puntos".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol