José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha defendido este lunes que en la capital no existe un "problema con el vehículo privado", a pesar de tener que acatar la normativa europea de calidad del aire.
El alcalde, ha manifestado en una entrevista en esRadio que, "hay una normativa europea de calidad del aire que tenemos que cumplir, pero no vamos a ahogar el crecimiento económico de la ciudad de Madrid. Los datos económicos están ahí y son muy buenos. Pensamos que no hay un problema con el vehículo privado, y hemos lanzado ayudas para que las personas lo cambien", ha recogido por Europa Press.
Almeida ha recordado que lo primero que hizo como alcalde en 2019 fue aprobar "una moratoria en la aplicación de Madrid Central para evaluar sus efectos", pero que al día siguiente recibió un auto del Juzgado con una medida cautelarísima "donde decía que no podía acabar con él". "Lo recurrimos y lo perdió el Ayuntamiento. Luego hubo una sentencia y dijo que no podíamos aplicar la moratoria", ha explicado.
En el Pleno del martes Almeida comunicó que "está previsto que se apruebe que los transportistas con etiqueta B puedan entrar en Centro todo 2023", algo elaborado "de común acuerdo con los transportistas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 2 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 3 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 4 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 5 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 6 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 7 Elon Musk llama "verdadero idiota" y "más tonto que un saco de ladrillos" al gurú arancelario de Trump
- 8 De Washington a Bruselas: Trump redirige las exportaciones asiáticas
- 9 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump