El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado, por seis votos frente a cinco, apartar al presidente del Tribunal Constitucional (TC), Pedro González-Trevijano, y al magistrado Antonio Narváez del Pleno en el que se decidirá si se paraliza la reforma del Gobierno para renovar el propio tribunal de garantías.
Según fuentes del Alto Tribunal, el grupo mayoritario y conservador del Alto Tribunal, con los votos de los propios afectados por la recusación, ha decidido dar por personados en el procedimiento a PSOE y Unidas Podemos, como habían solicitado dichos partidos.
Después, se ha rechazado abordar la recusación de Trevijano y Narváez que solicitaban los partidos del Gobierno alegando los conservadores, entre ellos los propios afectados, que no era el momento jurídico procesal oportuno para decidir sobre la recusación.
PSOE y Podemos pidieron apartar a ambos magistrados de la deliberación sobre el recurso que presentó el Partido Popular contra la reforma del Gobierno que busca renovar el TC por medio de modificaciones en las leyes orgánicas del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional aprovechando la iniciativa parlamentaria con la que se modificarán los delitos de sedición y malversación en el Código Penal. La mayoría del Pleno ha frustrado dicha pretensión, por lo que ahora se procederá a abordar el fondo del recurso, que son las medidas cautelarísimas solicitadas por el PP.
El principal partido de la oposición pretende paralizar la reforma del Gobierno antes de que concluya el proceso legislativo en el Senado, después de que se aprobara en el Congreso con 184 votos a favor.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca