El colectivo de apoyo a presos de ETA, Sare, ha presentado hoy una campaña para reivindicar "el camino de vuela a casa" de los internos de la banda terrorista. En un acto celebrado en San Sebastián, Sare ha recordado que tras 34 años de vigencia la política de dispersión de los presos puesta en marcha por el Gobierno de Felipe González, la inmensa mayoría de los internos de la organización terrorista cumple ya condena en prisiones vascas o navarras. Actualmente sólo 14 presos sigue interno en un centro penitenciario alejado de Euskadi o la Comunidad Foral: "Esperemos que el inicio de 2023 sea el fin de la política de alejamiento", ha asegurado la plataforma que lidera el exconsejero de Justicia del Gobierno vasco, Joseba Azkarraga.
Ha recordado que a pesar de que el final de la dispersión ha supuesto "quitarse una gran carga", fundamentalmente para los familiares de los etarras que se veían obligados a desplazarse lejos del País Vasco para visitares, "aún quedan obstáculos", han asegurado. En este sentido han recordado que "sigue vigente una política penitenciaria de excepción" para estos presos en forma de freno al acceso a terceros grados o permisos penitenciarios.
Han reclamado la aplicación de la legislación "sin excepción" y se pueda materializar "el proceso de vuelta a casa según lo establecido legalmente". En los últimos meses la autorización de terceros grados y excarcelaciones en régimen de semilibertad autorizados por el Gobierno vasco han sido recovadas en al menos media docena de ocasiones, provocando el reingreso a prisión del interno.
Nuevo lema: 'A casa'
Sare ha convocado para este sábado su tradicional manifestación de apoyo a los presos de ETA con la que suele iniciar cada año. La marcha, que se celebrará en Bilbao, lo hará con el nuevo lema -'Etxera bidea gertu' (Preparar el camino a casa)- y logo que hoy ha presentado Sare del que ha desaparecido el mapa de Euskadi y Navarra y ha sido sustituido por dos flechas sobre el lema 'etxera' (A casa).
Han subrayado que el esfuerzo llevado a cabo durante años, con la colaboración de algunos sectores sociales, es el que ha permitido poner fin a la dispersión de los presos de la banda terrorista y poder iniciar ahora una nueva fase para que no se entorpezca su excarcelación: "Nos mueve la necesidad de avanzar hacia una verdadera paz y convivencia", han asegurado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%