El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido con dureza contra el jefe del Ejecutivo justo un día después de apelar a la moderación, y lo ha hecho acusando a Pedro Sánchez de encabezar el primer Gobierno "intervenido de la historia de España" por sus socios independentistas en lo que ha comparado con una especie de aplicación a la inversa del artículo 155 de la Constitución. Pero quizá lo más llamativo haya sido su alusión a respetar la lista más votada en las generales.
Cuando los sondeos no sólo se analizan en clave de quién gana sino de qué bloque supera al otro, abriendo por vez primera la puerta a que no gobierne el triunfador de la contienda electoral, el líder del PP ha pedido volver a ese viejo pacto no escrito. Ha afirmado que quien gana debe gobernar "como hizo Felipe González con José María Aznar" en 1996, cuando el entonces líder popular apenas sacó 300.000 votos de diferencia a los socialistas. "Me gustaría volver a ese tipo de acuerdo que dan sosiego y tranquilidad a la política española", ha afirmado.
Teme que Sánchez "tenga interés en gobernar aunque pierda las elecciones"
En este sentido ha dicho sentirse preocupado por la posibilidad de que quien "pierda las elecciones tenga interés en gobernar. Por eso hago tanto hincapié en esos principios básicos. Ahora no es evidente nada salvo el interés obsesivo en vivir en la carretera de la Coruña", en alusión al inquilino de la Moncloa.
Además, cree que "asistimos a una aplicación no prevista del artículo 155, que era para restablecer la legalidad. Pero en su nueva versión son los enemigos de la España constitucional los que marcan los criterios al Gobierno central para que incumpla sus obligaciones. Es el primer Gobierno intervenido de la historia de España por sus socios parlamentarios", ha afirmado durante una intervención el foro ABC.
Tras afirmar que la suya es la "alternativa única al gobierno actual", ha denunciado la existencia, a su juicio, de un "plan premeditado para variar sustancialmente las bases de la convivencia democrática". Cree que asistimos a un "revisionismo que carece de equivalencias", que ha pasado por "la transformación de la socialdemocracia en un apéndice del radicalismo".
Todo ello en manos de un líder, en referencia a Sánchez, "que hace gala de una proverbial soberbia que se cree el alfa y el omega. Un presidente cautivo por propia voluntad que no tiene poder real sobre una parte del Gobierno ni controla la agenda política ni legislativa". A Sánchez "le prolongan la libertad condicionada" y es un "servidor del radicalismo. No hay límites para este Gobierno. Cualquier pesadilla es posible convertirla en realidad", ha denunciado.
A Sánchez "le prolongan la libertad condicionada" y es un "servidor del radicalismo"
Al hilo de esta afirmación agrega que "ninguna de las decisiones que socavan el estado democrático figuraban en su programa". Hay un intento "de reformular la bases de convivencia democrática con menosprecio al Parlamento, ataques furibundos al Poder Judicial y la estigmatización de la discrepancia y porque hay un empeño en dividir a la sociedad".
Por otro lado, ha insistido en su política de puertas abiertas para "atraer talento", no sólo internamente, en alusión a Borja Sémper e Íñigo de la Serna, retornados a la primera línea política, sino también el que pueda provenir de fuera de las siglas populares. "A veces importa menos de dónde venimos si sabemos a dónde vamos y tenemos una sociedad muy diversa en la que todos somos necesarios". Espera Feijóo a todos los que "puedan aportar algo. Hay personas de otros partidos que ahora se acercan al PP porque entienden que es el mejor en la defensa de determinados valores como el rigor en la gestión, la política útil y la defensa de nuestras instituciones del Estado que no pueden ser invadidas por el Gobierno", ha ido enumerando.
Te puede interesar
-
Feijóo, atrapado entre el choque con Sánchez y los pactos con sus socios europeos en defensa
-
Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la desprotección del lobo
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
-
De "Perro Sanxe" a Darth Vader: así es el videojuego del PSOE para ensalzar al Gobierno
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Avance de La Promesa el próximo lunes
- 3 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 4 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 Máxima tensión entre ganaderos y ecologistas por la caza del lobo
- 7 La cotización del libro 'prohibido' de Luisgé Martín se dispara en el 'mercado negro': "Si alguien lo necesita, este es el precio"
- 8 Sánchez hará lo posible para que Oughourlian no gane en Prisa
- 9 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto