El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) avala por primera vez la petición de una familia ha recibir más horas de enseñanza en castellano solicitadas después de que la Generalitat aprobara la ley que hacía inaplicable la sentencia del 25 % de castellano en las escuelas.
De este modo, el Tribunal Superior catalán confirma la línea marcada con la sentencia hecha pública hace apenas dos semanas, en la que rechazaba la suspensión de cautelares solicitada por la Generalitat en un caso en el que ya había fallado a favor de una familia solicitante de horas lectivas en castellano.
"La novedad es que esquiva los porcentajes en una escuela nueva" destaca Losada, ya que no se trata de una familia que tuviera ya un proceso abierto ante la justicia. Por tanto, "se confirma que la vía sigue abierta para pedir de forma individual el bilingüismo".
Primera escuela nueva
En el auto dado a conocer este miércoles por la Asamblea de la Escuela Bilingüe el TSJC fija que el alumno "reciba de forma efectiva en castellano, aparte de la asignatura o materia correspondiente al aprendizaje de dicha lengua, una o unas materias o asignaturas adicionales".
Se trata de la familia pidió bilingüismo el pasado julio, cuando ya habían entrado en vigor la ley y el decreto aprobados para impedir las sentencias del 25%. El TSJC negó en septiembre las medidas cautelares solicitadas, en base a la nueva legislación catalana y anunció que llevaría la resolución de este caso al Tribunal Constitucional.
En las alegaciones, la familia solicitó que no se aplicaran porcentajes, sino el uso del castellano en una o varias asignaturas troncales. Después de tres meses de deliberación y de haber solicitado en dos ocasiones al centro información sobre cómo se utilizaban las lenguas oficiales, el tribunal ha dictado el auto que obliga a impartir al menos una asignatura en castellano a parte de la de español.
En el auto, el TSJC señala que "la presencia de la lengua castellana, fuera de la asignatura de lengua y literatura, puede ser calificada de residual", puesto que de las 25 horas lectivas se imparten 13,5 en catalán y 1,5 en castellano. "En consecuencia, la presencia de la lengua castellana en est centro no puede considerarse como una presencia adecuada, resultando insuficiente".
Te puede interesar
-
Page se alinea con Podemos y tacha de "racista" e "hipócrita" el pacto migratorio: "Siento bochorno"
-
Junts buscará el apoyo a su pacto migratorio de un Podemos que rechaza la ley por "racista"
-
Los profesores se enfrentan a Illa por introducir el castellano en la acogida a inmigrantes
-
El CIS de la Generalitat confirma el retroceso en el uso del catalán, sobre todo entre los jóvenes
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 8 Avance del capítulo 30 de 'Una nueva vida'
- 9 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?