El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha defendido la "eficacia muy alta" de las pulseras telemáticas que se podrán colocar a los agresores sexuales que han visto rebajada su condena tras la aprobación de la Ley del sí es sí y que salgan en libertad, una medida que fue anunciada este martes por el Ministerio de Igualdad.
"La medida que se ha anunciado, que las mujeres cuyos agresores están saliendo en libertad porque se reduce la pena, porque han cumplido parte de la pena, esas pulseras están siendo eficaces, tienen una eficacia muy alta, por tanto, creo que es una medida para proteger y garantizar la seguridad de las mujeres, en esa línea se enmarca esa decisión", ha afirmado Bolaños este miércoles, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de visitar la exposición 'Mauthausen: memorias compartidas', en el Centro Sefarad-Israel.
El ministro de Presidencia ha explicado que "cuando hay cambios en el Código Penal, se producen periodos de transición" y ha emplazado a los tribunales a que "establezcan criterios" para que la ley del sí es sí no genere el efecto que ha tenido, con la revisión de penas a agresores sexuales, que "no es un efecto que deseara ninguno de los diputados que votó esa ley", según ha dicho.
En todo caso, Bolaños ha defendido que la Ley del sí es sí ha supuesto que haya "mayores derechos para las mujeres" y ha citado algunos ejemplos como que se penalizan comportamientos que antes no eran delictivos como la difusión de imágenes no consentidas, el acoso en la calle o el intento de sumisión química.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas