El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha defendido la "eficacia muy alta" de las pulseras telemáticas que se podrán colocar a los agresores sexuales que han visto rebajada su condena tras la aprobación de la Ley del sí es sí y que salgan en libertad, una medida que fue anunciada este martes por el Ministerio de Igualdad.
"La medida que se ha anunciado, que las mujeres cuyos agresores están saliendo en libertad porque se reduce la pena, porque han cumplido parte de la pena, esas pulseras están siendo eficaces, tienen una eficacia muy alta, por tanto, creo que es una medida para proteger y garantizar la seguridad de las mujeres, en esa línea se enmarca esa decisión", ha afirmado Bolaños este miércoles, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de visitar la exposición 'Mauthausen: memorias compartidas', en el Centro Sefarad-Israel.
El ministro de Presidencia ha explicado que "cuando hay cambios en el Código Penal, se producen periodos de transición" y ha emplazado a los tribunales a que "establezcan criterios" para que la ley del sí es sí no genere el efecto que ha tenido, con la revisión de penas a agresores sexuales, que "no es un efecto que deseara ninguno de los diputados que votó esa ley", según ha dicho.
En todo caso, Bolaños ha defendido que la Ley del sí es sí ha supuesto que haya "mayores derechos para las mujeres" y ha citado algunos ejemplos como que se penalizan comportamientos que antes no eran delictivos como la difusión de imágenes no consentidas, el acoso en la calle o el intento de sumisión química.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 7 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 8 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 9 Luis García Montero y las viudas vituperadas