Unos 160 controladores aéreos de 16 aeropuertos españoles cuyas torres están privatizadas han sido convocados a una huelga de varios días de enero y febrero, ante el fracaso de las negociaciones de su cuarto convenio colectivo.
La convocatoria de huelga impulsada por los sindicatos USCA y CCOO, los mayoritarios, está dirigida a los 160 profesionales que prestan servicio de control en las torres de los aeropuertos de A Coruña, Alicante-Elche, Castellón, Cuatro Vientos, El Hierro, Fuerteventura, Ibiza, Jerez, Lanzarote, La Palma, Lleida, Murcia, Sabadell, Sevilla, Valencia y Vigo.
Estos sindicados estaban negociando el convenio colectivo con la asociación empresarial APCTA, que engloba a los proveedores privados del mercado liberalizado SAERCO y FerroNATS, pero finalmente han dado por rotas las negociaciones, por lo que llaman a la huelga los días 30 de enero y 6, 13, 20 y 27 de febrero.
Se trata de los cinco lunes consecutivos a partir del 30 de enero y están convocados todos los profesionales que esos días tengan turnos de trabajo que comiencen entre las 00:00 y las 24:00.
Según han explicado en un comunicado conjunto, ambos sindicatos critican especialmente la actitud de SAERCO, "contrario a conseguir ningún tipo de acuerdo" y que ha "obstaculizado desde el primer momento" las propuestas sindicales, pese a que con FerroNATS sí se han alcanzado "significativos puntos en común".
FerroNATS ha añadido al respecto que ha sido incapaz de consensuar una propuesta con Saerco, el otro proveedor privado afectado por la huelga, dado que las posturas de ambos ante las peticiones de los sindicatos" están alejadas".
Así, FerroNATS sí hace algunas de las peticiones de los sindicatos como incorporar en el convenio los conceptos recogidos en los acuerdos de centro que ya disfrutaban sus controladores, ampliándolo al resto de torres.
También acepta la petición de la parte social relativa a las vacaciones según un esquema de 22 días laborables más 14 festivos, explica la propia FerroNATS, que dice estar dispuesta a seguir negociando la propuesta de incremento de salario por encima de lo ofrecido en las ofertas anteriores de la patronal.
FerroNATS insiste en que su objetivo es evitar que el usuario final se vea afectado por esta decisión y se compromete a "garantizar unos servicios mínimos" adecuados que mitiguen cualquier impacto en la actividad que presta en los distintos aeropuertos españoles.
Los sindicatos advierten además de que "el sistema no puede funcionar basado en esfuerzos de una plantilla fatigada y con recortes constantes de derechos consolidados en el pasado".
Esta convocatoria de huelga ha sido anunciada coincidiendo con la jornada inaugural de Fitur, que ha abierto este miércoles sus puertas en la que se espera que sea la edición de la plena recuperación del turismo, la principal actividad económica del país.
En ese sentido, USCA y CCOO defienden que cerrar un nuevo convenio es particularmente "necesario en este momento de recuperación de tráfico aéreo, y más aún cuando la imagen de la principal actividad económica del país se vería perjudicada por el nivel de demoras de sus aeropuertos".
Te puede interesar
-
Los sobrecostes medioambientales costarán al sector aéreo un 27% más de lo previsto
-
Los afectados por la DANA ya pueden solicitar de forma gratuita la tarjeta transporte
-
Binter invierte 206 millones de euros en aumentar su flota con cuatro nuevos aviones ATR
-
Ryanair viste de payaso al ministro Bustinduy y le tilda de "loco" por las multas por el equipaje
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 6 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 7 Europa mira a Alemania
- 8 Bruselas decide bajar el tono y negocia con Trump para evitar la llegada de los aranceles
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca