El exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, ha señalado este viernes que es preciso rectificar "inmediatamente" la ley del 'solo sí es sí' y considera que además "alguien tendrá que pagar por esta muestra de incompetencia total".
Ha opinado que cuando una ley tiene las consecuencias que está teniendo, "la primera conclusión inmediata es que ha habido una incompetencia legislativa", que la técnica legislativa ha sido "verdaderamente penosa".
Guerra, que recibe un premio en Cádiz, ha dicho a los periodistas que cuando se entrega la redacción de una ley de esa envergadura "a personas que no tienen competencias para hacerlo, lo normal es que suceda lo que está sucediendo".
Ha considerado "un poco extraño" que todavía no se haya producido "un gesto dimisión colectiva" por parte del equipo redactor de la ley.
Ha advertido de que si uno de los "liberados" por la ley comete un delito sexual "sería realmente espantoso".
Por otra parte, sobre la cumbre entre el presidente español, Pedro Sánchez, y el francés, Emmanuel Macron, ha manifestado que le parece "realmente increíble" que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, estuviera "llorando por las esquinas" para que le dieran "un trocito" en una mesa para saludar a Macron cuando no quiere hacerlo con Sánchez, lo que ve "el absurdo llevado al límite".
Ha ironizado con que estaba el presidente de la Generalitat intentando que le dieran ese "hueco" junto a Macron y "su jefe" en la calle "protestando por eso".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Sánchez, en tromba contra Feijóo: "No le importan nada los pensionistas"
- 8 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 9 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?