El expresidente catalán y exlíder de CiU Jordi Pujol ha alertado de que los catalanes pueden quedar "minorizados" dentro de Cataluña y ha lamentado que la política catalana se ha instalado en un "gran desbarajuste".
Así lo afirma Pujol en el libro "La última conversación (Encuentro en Queralbs), que saldrá a la luz el próximo 25 de enero y que recoge la charla que el mandatario catalán mantuvo con su amigo japonés durante más de 30 años Ko Tazawa mantuvieron el pasado 16 de julio de 2022, poco antes de que este último falleciera en septiembre.
En esa conversación, Pujol lamenta la "situación de gran desbarajuste que se ha instalado en Cataluña y en la política catalana": "Desconcierto. Algunos podrán creer que tienen las ideas claras y quizá sí... pero no lo parece".
El que fuera fundador de CiU, presidente de la Generalitat durante 23 años y que ahora está a las puertas de juicio, junto a sus siete hijos, tras confesar en 2014 la existencia de una fortuna en el extranjero, ha opinado que en la política catalana no ve "unas prioridades definidas" y que "la línea del frente está desordenada", algo que le "inquieta mucho".
Asegura que, a pesar de que Cataluña tiene "mil años de historia y ha conservado una lengua, una cultura, una voluntad de ser y una personalidad", se trata de "un país pequeño" que "forma parte de un estado, España, con el que hemos convivido durante mucho tiempo y en muchos aspectos hemos tenido una convivencia positiva".
"Pero es más grande que nosotros y debemos ver que no nos absorba, que no se acabe la catalanidad", señala Pujol quien también incide en que la lengua es "esencial" para la identidad catalana.
"Hay muchas partes en que una lengua se ha perdido, muchas veces con presión política, económica o jurídica. ¿Qué es lo importante para un país y una cultura? El ser. La identidad. Eso va muy ligado a hechos tradicionales, históricos, de memoria, pero sobre todo a la lengua", ha recalcado.
Pujol ha avisado de que el hecho de que en Cataluña haya "natalidad baja, tanta inmigración y que ante los organismos públicos oficiales del Estado tengamos que luchar mucho para que la lengua se mantenga en la escuela", supone que los catalanes estén "amenazados de quedar muy minorizados dentro de Cataluña".
"Eso lo podemos aguantar y lo aguantamos. Pero necesitamos reforzar la política en ese sentido", ha señalado el expresident, quien por otro lado deja claro que no se puede "dejar abandonada a la gente de afuera" cuando huyen de la miseria o el terrorismo en sus países de origen, pero, "y eso lo decían Angela Merkel y Helmut Schmidt, si vienen aquí hemos de procurar que sean alemanes con el tiempo".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 3 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 4 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 5 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 6 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 7 'Adolescencia' temporada 2: el futuro real de la serie de Netflix
- 8 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 9 Jesús Cintora se estrena con una audiencia del 11,8%