El independentismo ha denunciado este lunes la infiltración de un agente de la Policía Nacional en el movimiento libertario de Barcelona. ERC, JxCat, la CUP y PDeCat se han hecho eco de la información del digital La Directa, que este lunes denuncia que el agente se habría integrado en grupos independentistas del distrito de Sant Andreu de Barcelona durante los últimos tres años, manteniendo relaciones sentimentales con diversas militantes del colectivo.
Según La Directa se trata de un mallorquín que se presentaba con el nombre de Daniel Hernàndez Pons, pseudónimo que coincide con sus iniciales reales. El infiltrado ingresó en la academia de policía de Ávila en septiembre de 2017 y forma parte del CNP desde junio de 2019.
Se trata de la segunda infiltración denunciada por el independentismo de un agente de la Policía Nacional, que ha servido a los partidos independentistas para denunciar la "represión" del Estado contra un "movimiento democrático".
"En España no hay limites contra el enemigo interior" advertía el portavoz de la CUP, Xavier Pellicer. La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha lamentado que "solo entienden un lenguaje, la guerra sucia, es intolerable en un Estado democrático no caben estas actuaciones, no se puede asumir este grado de espionaje en proyectos democráticos como el independentismo".
Comparecencia de Marlaska
"Tenemos que denunciar que nos traten como delincuentes" ha añadido la republicana, destacando la petición de comparecencia ante el Congreso del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ya han anunciado todos los partidos independentistas con representación en las Cortes.
Junts, PDeCAT, CUP, ERC, Bildu y BNG han registrado ya la petición de de la comparecencia de Grande-Marlaska en relación con las informaciones publicadas sobre el agente de policía infiltrado.
La CUP ha señalado además al Govern, convencidos de que los Mossos d'Esquadra "debían conocer el caso". Los antisistema han pedido también la comparecencia del conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, porque ha su juicio existe una "colaboración directa entre cuerpos de seguridad del Estado" en este tipo de operaciones.
"Exigimos al Govern y a Interior que expliquen claramente su colaboración en estos operativos y su grado de conocimiento" del mismo, ha reclamado Pellicer. El portavoz de la CUP exige que el Govern "pare cualquier colaboración con un Estado que vulnera derechos de forma sistemática" y saber si la consejería "ha puesto en marcha mecanismos para evitar lo que consideramos una vulneración de los derechos de catalanes contra la legalidad vigente".
Te puede interesar
-
ERC avisa a Sánchez: "Si no hay soberanía fiscal, no habrá Presupuestos"
-
Llegan a Gaza los diez guardias civiles que participan en la misión europea en el paso de Rafah
-
La Policía Nacional atendió más de 500 llamadas a la hora de media en 2024
-
La Policía Nacional avisa de la estafa de 'la inversión del famoso'
Lo más visto
- 1 Así puedes obtener el borrador de la renta antes de tiempo
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 4 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 5 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 6 Trump revocará la protección contra deportaciones para 300.000 venezolanos que residen en EEUU
- 7 Estados Unidos es ya el primer proveedor de petróleo de España. ¿Hay riesgo de que nuestra energía dependa de Trump? ¿Tiene España 'Trump dependencia' en el mercado energético?
- 8 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 9 El PP pierde apoyo por la polémica de las pensiones pero lograría mayoría absoluta con Vox en unas elecciones