El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) solicita a los tribunales superiores de justicia y a las audiencias provinciales de toda España una relación de todas las resoluciones que se hayan dictado en aplicación de la Ley de garantía integral de la libertad sexual o ley del sí es sí.
La decisión del órgano de gobierno de los jueces tiene como finalidad "hacer un análisis detallado de las incidencias surgidas en la aplicación de la ley y poder ofrecer datos contrastados de manera transparente".
Puesto que algunas audiencias provinciales no están haciendo públicas las rebajas de penas por delitos sexuales que están acordando en aplicación de la polémica ley, el consejo de jueces no tiene un recuento oficial. Sin embargo, fuentes judiciales consultadas por El Independiente cifran en al menos 900, el doble de las conocidas, las resoluciones que podrían haber beneficiado a agresores sexuales.
Será el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con experiencia en el tratamiento de datos, el que se ocupe del análisis y recuento de las resoluciones, tanto las que acuerdan rebajas como las que no.
El Pleno del CGPJ ha acordado que la Comisión Permanente provea al Observatorio al frente del que se encuentra la vocal Ángeles Carmona de los medios materiales y personales necesarios para realizar dicha labor.
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 El Papa Francisco, "crítico" después de sufrir una crisis respiratoria
- 5 Piden la refundación de Vox: "Se quedan con los más vagos"
- 6 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 7 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski