El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) solicita a los tribunales superiores de justicia y a las audiencias provinciales de toda España una relación de todas las resoluciones que se hayan dictado en aplicación de la Ley de garantía integral de la libertad sexual o ley del sí es sí.
La decisión del órgano de gobierno de los jueces tiene como finalidad "hacer un análisis detallado de las incidencias surgidas en la aplicación de la ley y poder ofrecer datos contrastados de manera transparente".
Puesto que algunas audiencias provinciales no están haciendo públicas las rebajas de penas por delitos sexuales que están acordando en aplicación de la polémica ley, el consejo de jueces no tiene un recuento oficial. Sin embargo, fuentes judiciales consultadas por El Independiente cifran en al menos 900, el doble de las conocidas, las resoluciones que podrían haber beneficiado a agresores sexuales.
Será el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, con experiencia en el tratamiento de datos, el que se ocupe del análisis y recuento de las resoluciones, tanto las que acuerdan rebajas como las que no.
El Pleno del CGPJ ha acordado que la Comisión Permanente provea al Observatorio al frente del que se encuentra la vocal Ángeles Carmona de los medios materiales y personales necesarios para realizar dicha labor.
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana