Porque no todo es Arco y porque no todo es arte contemporáneo. La semana en que Madrid se convierte en la capital europea de la creación de vanguardia crece este año con una nueva incorporación, la de Standarte, un grupo de 16 galeristas de toda España que también aportan arte moderno y aterrizan en la sede de la Fundación del Diario Madrid a partir del próximo martes.
A los nombres de Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró o Antoni Tápies se suman los de Antonio López, Manolo Valdés, Jaume Plensa y hasta el "No war" de Banksy, entre otros muchos, que llenarán las salas modernistas del emblemático y centenario edificio de la calle Larra, sede de periódicos ya desaparecidos como La Voz o El Sol.
La intención declarada de sus promotoras, las catalanas Mercè y Oti Camps, de Art Camps, con más de quince años de experiencia en el sector, es la de convertir Standarte en una referencia en el sector del arte moderno y contemporáneo y, por qué no, contribuir a que la capital de España sea, aún más, polo de atracción artístico internacional tras el desastre que, en este campo también, ha supuesto el Brexit para Londres.
Ferias como Masterpiece Art Fair de la capital británica caen por las dificultades de todo tipo que tienen los galeristas de resto de Europa para mover y vender sus piezas fuera del territorio de la Unión Europea, otro de los efectos colaterales del error histórico de sacar al Reino Unido de la UE.
Mercado cultural y artístico más activo que Barcelona
Sin afán de competir con ese goliat que es la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, que celebra este año su 42 edición, Standarte quiere aprovechar el ecosistema artístico que entre los días 22 y 26 de este mes impregna las calles de la capital de España para poner también el foco en la proyección de Madrid como ciudad de residencia de muchos ciudadanos iberoamericanos y europeos, traducido en un mercado artístico y cultural mucho más activo que Barcelona.
En ese empeño cuenta con las galerías Benlliure, Jorge Juan, Roger Viñuela, J.Bagot, Fuentenebro, Marc Calzada, La Santa, David Cervelló, del Cisne, Montenegro, Jordi Pascual, Petritxol, Arte Pilares, Aleseide Gallery, Carlos Teixidó y Fernando Pinós que aportan entre todos unas 200 obras originales.
La pretensión de sus promotoras con Standarte es venir para quedarse y coexistir con la amplísima oferta cultural de estos días, esto es, Art Madrid, en el Palacio de Cibeles; Justmad, en el Palacio de Neptuno o Sam-Salón de Arte Moderno, en la Fundación Carlos de Amberes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 2 Aval de Ortega Smith a Gallardo que aviva crisis interna de Vox
- 3 La Guardia Civil detiene a varias personas por un nuevo fraude de hidrocarburos de 184 millones en la Audiencia Nacional
- 4 La mano derecha de García Ortiz se enfrenta al Supremo con el abogado de las estrellas
- 5 F-35, el arma con el que Marruecos sella alianza con Trump
- 6 "Un tercio de los alumnos llega a secundaria sin saber leer ni escribir"
- 7 Inés Hernand, ¿no te cansas?
- 8 Begoña Villacís, nueva directora ejecutiva de la asociación que agrupa a los centros de datos en España
- 9 Cómo el Chupinazo de los Sanfermines puede salvar vidas