El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha insistido de nuevo este lunes en una reunión con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en la urgencia de que se lleve a cabo la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) e inmediatamente después se lance la reforma de su sistema de designación, una reclamación que Bruselas pide que tenga lugar antes de que España asuma la presidencia de turno de la UE el próximo julio.
En un viaje a la capital europea que no fue anunciado hasta la víspera, Bolaños ha tenido oportunidad de verse en dos encuentros consecutivos con el comisario Reynders y con la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Estado de derecho, Vera Jourova.
En ambos casos han tratado el trabajo de preparación de la presidencia rotatoria que asumirá España en unos meses pero, según confirman tanto desde Bruselas como desde Moncloa, también el modo en que el país está dando seguimiento a las recomendaciones del informe anual sobre la salud democrática de los Veintisiete en el que el Ejecutivo comunitario instó a España a resolver el bloqueo en el CGPJ.
Fuentes comunitarias califican los encuentros como "buenos" pero sin "avances" significativos en los asuntos que aún preocupan a la Comisión Europea y que los servicios comunitarios evaluarán de nuevo cuando se publique la siguiente edición del informe anual sobre Estado de derecho, a finales de junio o principios de julio.
En su edición del pasado año, Bruselas incluyó por primera vez recomendaciones específicas por países, incluida la llamada a España para que asuma la renovación del órgano de gobierno de los jueces como un asunto "prioritario" e, "inmediatamente después", lance el proceso para reformar su sistema de elección, de modo que al menos la mitad de los vocales sean elegidos por los propios jueces, en línea con los estándares europeos.
En este contexto, Bruselas ha trasladado al ministro el interés por que España cumpla con esta recomendación "antes de la presidencia", si bien fuentes comunitarias consultadas por Europa Press recuerdan que este mensaje ya fue trasladado por Reynders a sus interlocutores cuando viajó a España y se vio con el Gobierno, la oposición y demás partes interesadas.
La solución, en España
En comunicado, Moncloa ha informado de que en sus contactos con Reynders y Jourova, Bolaños ha explicado que el Gobierno y el Partido Popular alcanzaron un acuerdo para renovar el CGPJ "siguiendo las recomendaciones de la propia Comisión"; al tiempo que ha reiterado el "compromiso del Gobierno con la observancia de la Constitución y mostrado su deseo de que el PP firme el acuerdo ya negociado".
Preguntado en una rueda de prensa por las reuniones de Bolaños, el portavoz del Ejecutivo comunitario responsable de Justicia y Estado de derecho, Christian Wigand, se ha limitado a recalcar que la posición de Bruselas "es bien conocida" y se mantiene sin cambios respecto a la urgencia de desbloquear la renovación del CGPJ.
Respecto al papel que pueda desempeñar Bruselas en este contexto, más allá de su evaluación anual, Wigand ha dicho que los servicios comunitarios siempre son "optimistas" y favorables al diálogo.
"Es importante seguir las discusiones y seguimos disponibles para apoyar el diálogo, pero por supuesto la solución debe encontrarse en España", ha zanjado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones