La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha tachado a Ferrovial de "empresa pirata" por el traslado de su sede fiscal a Países Bajos y ha pedido "atarles en corto" para "que tengan que devolver hasta el último euro que les dieron los españoles".
Así lo ha expresado Belarra en su intervención en el encuentro feminista de la ruta 'La fuerza que transforma' de Podemos en Madrid, donde ha reivindicado que el feminismo "propone un cambio de mirada" para "pasar de la lógica del capitalismo, de la acumulación permanente de beneficios económicos" a la defensa de los "derechos de la mayoría social".
En este contexto, ha dicho que esta semana se ha visto un "ejemplo muy concreto" con lo sucedido Ferrovial, a la que ha afeado su traslado cuando "se ha llevado sólo en esta legislatura 1.000 millones de euros de contratos públicos".
Asimismo, ha recordado que la empresa "vio cómo se nacionalizaban sus salarios con los ERTE y que después, cuando las cosas le fueron mal, fue rescatada con dinero de todos los españoles". Ahora, ha lamentado, "decide llevarse su sede social fuera de España".
"Es una empresa pirata y hay que decirlo claro", ha insistido en este sentido, para pedir que devuelvan lo aportado por los españoles para que se pueda destinar a servicios públicos. "Eso es exponer la lógica de la vida por delante de la lógica de los beneficios económicos. Y eso es también feminismo", ha sentenciado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes