La Guardia Civil ha intervenido las cuentas de su Comandancia en Tenerife tras estallar el caso Mediador. Agentes de Asuntos internos han precintado la tesorería y se encuentran revisando los libros de cuentas. También se han solicitado información y documentos a los guardias del resto de unidades.
Los agentes buscan rastros de contratos adjudicados a un empresario que aparece en el sumario, aunque no está investigado. Se trata de Ángel Ramón Tejera de León, un constructor conocido en las islas como 'alférez Mon' por su amistad con el general detenido, Francisco Espinosa Navas.
Un juzgado de Madrid investiga las reformas que Tejera realizó hasta en 13 cuarteles, después de que Asuntos Internos observara que dos empresas obtuvieron una adjudicación supuestamente irregular de obras de acondicionamiento en la Comandancia de Ávila. En total, 632.717 euros en obras todas calificadas como menores en Canarias, Andalucía y la Comunidad Valenciana
La amistad entre 'Mon' y el general Espinosa data de cuando el segundo fue jefe en Las Palmas. Entonces ya se rumoreaba que todas las obras se adjudicaban a este constructor por su afinidad con el uniformado.
La reciente intervención de Asuntos Internos se produce con el estallido del conocido como 'caso Mediador'. La Justicia investiga si un ex diputado, Juan Bernardo Fuentes Curbelo, un comisionista, Marco Antonio Navarro Tacoronte, y el general Espinosa facilitaban contratos a empresarios o les ayudaban con expedientes sancionadores a cambio de mordidas. La Asociación Unificada de Guardias Civiles se ha hecho eco en su cuenta de Twitter.
El general y 'Mon'
La relación entre Espinosa Navas y Ángel Ramón Tejera viene de lejos. Durante el paso del mando de la Benemérita por las islas, entre 2008 y 2012, hicieron amistad.
El constructor es primo de quien fuese alcaldesa de Arrecife en la época, Isabel Déniz, quien está pendiente de juicio por otro caso de corrupción, el 'caso Unión'.
En esa casa se vio envuelto Espinosa Navas por revelación de secretos. Días antes de su detención, la política sabía que iba a ser detenida. La causa se archivó, según el general sin que se le llamase a declarar, porque el empresario negó los hechos. "Pero nadie más se lo pudo decir", señalan las fuentes consultadas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color