La manifestación del 8-M impulsada por el Movimiento Feminista de Madrid avanza por el centro de la capital entre grandes críticas a las rebajas de condenas propiciados por la ley del sólo sí es sí, a la Ley Trans y a Irene Montero como ministra de Igualdad. Entre gritos de "Irene Montero dimisión" y "ser mujer no es un sentimiento", la marcha ejemplifica la división en la que el movimiento llega de nuevo este año a la fecha clave del 8-M.
Madrid se ha dividido en dos en la calle. El Movimiento Feminista de Madrid discurre por la Calle Atocha, sin apoyo político más allá de algunos dirigentes del Partido Popular. La marcha de la Comisión 8-M, más cercana a las posturas de Podemos, pero a la que acuden también las ministra del PSOE, discurre de Atocha a Cibeles, y de ahí a Plaza España por la Gran Vía.
Entre las pancartas de la manifestación alternativa, que encabeza el lema 'feministas en lucha por los derechos de las mujeres', también ha habido hueco para otras pancartas alusivas incluso al escándalo del 'caso Mediador', con alusiones a luces de neones y la prostitución, junto al lema 'Que te vote Tito Berni'.

En la cabecera de la otra manifestación, la ministra de Igualdad Irene Montero respondía al lema de la manifestación paralela. "Ser una mujer significa tener más riesgo de precariedad y de pobreza, si esa pregunta se hace con la intención de cuestionar que las mujeres trans son mujeres se llama transfobia", ha dicho Montero, que ya esta mañana se ha visto interpelada por feministas críticas con su gestión en un acto con motivo del 8-M.
La ministra socialista María Jesús Montero se ha referido a la polémica por la ruptura en el Congreso entre PSOE y Podemos. "Hemos impulsado una buena ley, la del sí es sí, las cuestiones técnicas que tienen que resolver los efectos no deseados de la ley es en lo que mantenemos discrepancia", ha declarado antes del inicio de la manifestación.
La manifestación convocada por la 'Comisión 8M' arrancó a las 19.05 horas de la Plaza de Neptuno de Madrid tras una pancarta portada por una representación de mujeres trans, sanitarias, pensionistas, trabajadoras de la ayuda a domicilio y feministas iraníes, peruanas y afganas, con el lema "Somos el grito necesario. El feminismo lo está cambiando todo'.
"Abajo el patriarcado que va a caer, arriba el feminismo que va vencer", "que viva la lucha de las mujeres", "aquí estamos las feministas, feministas anti racistas", son algunos de los gritos con los que discurría la manifestación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española