El Gobierno ha convocado para mañana jueves, a las 09.00, un consejo de ministros extraordinario en el que pretende aprobar la reforma de las pensiones tras el acuerdo alcanzado con los sindicatos.
Como avanzó El Independiente, la intención del Gobierno era aprobar la reforma antes del comité federal del PSOE, que se celebra este sábado. Así, el Gobierno intentaría despejar también la agenda de la semana que viene, para que el consejo de ministros del martes no coincidiese con la moción de censura de Vox, encabezada por Ramón Tamames.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha ofrecido a la Comisión del Pacto de Toledo en el Congreso tramitar como proyecto de ley la reforma de pensiones, que primero el Gobierno quiere aprobar vía decreto para que entre en vigor.
Durante su comparecencia en esta comisión y tras las críticas de varios grupos por la forma en la que se ha negociado la reforma, Escrivá ha sugerido esta posibilidad para que los grupos puedan introducir enmiendas al texto en torno a diferentes elementos del nuevo marco de pensiones, que ya ha sido acordado con la Comisión Europea y los sindicatos.
Asimismo, Escrivá ha explicado que la tardanza en la reforma se ha debido, principalmente, por el condicionamiento de la Comisión Europea del plan de pensiones a la concesión de fondos europeos.
En concreto, Escrivá ha indicado que España está siendo el primer país en nivel de ejecución de los fondos Next Generation, algo que según el ministro, si bien tiene sus ventajas, también acontece "inconvenientes", que tienen que ver precisamente con una mayor exigencia en la elaboración de la reforma, que servirá de referente para otros Estado miembros que accedan a los fondos.
Noticia en ampliación
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol