Será ella la que se suba al estrado a defender la posición del PP en la moción de censura que mañana y pasado se debatirá en el Congreso. La secretaria general de la formación, Cuca Gamarra, ha asegurado que la iniciativa que ha presentado Vox es un mero "show político" con fines propagandísticos, "puro marketing y electoralismo" por parte de la formación de Santiago Abascal: "La finalidad no es proponer constructivamente otro gobierno con otro presidente, sino la promoción personal y la propaganda, no tienen ni candidato ni un programa claro".
La dirigente popular ha señalado que lo único que logrará Vox con la moción de censura que defenderá mañana será "dar oxígeno" a Sánchez cuando se encuentra "en tiempo de descuento" y en el camino "desgastar las instituciones democráticas". El PP, que hace semanas que anunció que se abstendrá en la votación, ha recordado que "nadie nos va a decir lo que tenemos que pensar o por dónde tenemos que ir, somos un partido con ideas claras".
La dirigente popular, que ha inaugurado en Bilbao la nueva sede del PP en la capital vizcaína, ha avanzado que su intervención se basará en demostrar que existe otro modo de hacer política "alejado de las trincheras": "Vamos a demostrar a los españoles que se puede hacer política desde el respeto y la moderación. Ha subrayado que si la posición que defiende su partido no gusta ni a Pedro Sánchez ni a Vox, "debemos ir bien".
Gamarra ha defendido que el PP está demostrando que se puede hacer política de un modo diferente al que proponen tanto Vox como "el Gobierno Frankestein": "Una política desde el acuerdo y el consenso, la moderación y el respeto al adversario, eso es lo que nosotros defendemos". Por ello, ha asegurado que la verdadera moción de censura a Pedro Sánchez será la que se vote el próximo 28 de mayo en las elecciones autonómicas, municipales y forales: "Ahora sólo se va a conseguir que un Gobierno en tiempo de descuento tenga un poco de oxígeno y consolidar su mayoría para resisitir".
"Desgastar" las instituciones
Ha reprochado a Vox que recurra a un instrumento constitucional como la moción de censura para "desgastar" las instituciones y "erosionar la calidad democrática". Para Gamarra, la opción del PP será siempre fortalecerlas "desde la moderación y el respeto".
Considera que a todos los partidos que conforman la alianza que sustenta a Sánchez sólo les une "resistir" antes del cambio que encabezará en las urnas el PP, "nunca van a estar mejor que ahora". El desgaste del PSOE ha alcanzado niveles tan elevados, ha afirmado la secretaria general del PP, que "ni los 'barones' del PSOE quieren a Sánchez en sus actos de campaña, lo ven tóxico". En este sentido, ha señalado que es muy significativo que dirigentes socialistas como Emiliano García Page, Javier Lamban o Francina Armengol no acudieran al Comité Federal de este pasado fin de semana, "el siguiente paso que ya marcha el final del Sanchismo es que los 'barones' digan que a este señor no lo han visto nunca...".
Se ha dirigido de modo particular al PNV, al que junto al resto de formaciones, ha responsabilizado de las medidas aprobadas "y fracasadas" por el Gobierno . Ha afirmado que Sánchez y Urkullu representan "la resistencia, unos en España y otros en el País Vasco" y se necesitan, "se parecen y se protegen".
"PNV y Sánchez se protegen"
Ha citado que desde la propia moción de censura que aupó a Sánchez al poder, el PNV le ha brindado su apoyo y protección. Ha recordado cómo la llamada 'ley del sí es sí', con sus efectos, es un ejemplo claro de su responsabilidad compartida: "En el PNV son igual de responsables por no haber analizado las advertencias que se hicieron".
También ha recordado que mientras el PNV y el PSE aprobaban en Euskadi la deflactación del IRPF la rechazaron en España o que comparten la unidad en las políticas lingüísticas en Cataluña y el País Vasco "para imponer una lengua" sobre otra. Por último, ha afirmado que les une la corrupción, "en la que se necesitan y protegen": "El PNV ha sido fundamental para que no se pueda investigar el el Congreso".
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 2 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 3 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 8 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"