Han sido los socios de Gobierno los que se han mostrado más críticos con Pedro Sánchez en este debate de la moción de censura de Vox. Lucía Muñoz, la misma diputada de Unidas Podemos que lanzó una carga de profundidad contra el PSOE, partido al que llamó fascista por querer modificar la ley del "sí es sí", ha dado un buen toque de atención a los socialistas, al acusarles de haber alimentado a Vox "por falta de valentía y de políticas de izquierda".
A los extremistas, ha dicho, "le han abierto las puertas una izquierda a la que le faltó valentía y una derecha que asumió su discurso. Este monstruo de 52 escaños nació del PP y ahora les compran sus discursos y les ríen las gracias. Alimentan al monstruo y lo siguen haciendo, por eso no votan en contra en esta moción de censura".
Eso respecto al PP, pero dirigiéndose a los escaños socialistas ha agregado que "la reacción se alimenta del miedo, del abandono. Una parte de la socialdemocracia empezó con la política de recortes con quien peor lo estaba pasando".
Y tras esta consideración, ha agregado que "la mejor política para luchar contra el fascismo es hacer políticas de izquierdas. A Vox no se le combate con discursos sino con leyes valientes y no acercándose al PP para sacar adelante leyes", en alusión a la reforma de la ley de garantía integral de la libertad sexual. En definitiva, "la mejor política contra la reacción es ser valientes" y ha animado a sacar adelante las pendientes ley de vivienda así como al derogación de la llamada ley mordaza, que lleva más tiempo vigente con un gobierno del PSOE y de Unidas Podemos, que con el de Mariano Rajoy.
Malestar del PSOE
El discurso de Muñoz, como el de la ley del "sólo sí es sí", no ha caído bien entre las filas del Grupo Parlamentario Socialista que no ha dudado en calificarlo de "impresentable" y de haber "dedicado más tiempo a hablar de nosotros que de Vox".
Por su parte, Aina Vidal, de los comunes, también ha pedido al PSOE ser más ambicioso y tener "más conciencia de clase", pero su discurso ha sido mucho más suave, conforme a la sensibilidad de Yolanda Díaz y no tanto de Podemos. Por su parte, José Luis Bueno, de Izquierda Unida, ha dicho que "esta moción de censura nadie se la toma en serio, ni siquiera la caverna mediática".
Te puede interesar
-
PSOE y Junts se reúnen en Suiza en vísperas del debate de la cuestión de confianza
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
-
Sánchez evita de nuevo aludir a la tributación del SMI y define a Feijóo como un "colosal engaño"
Lo más visto
- 1 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 2 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 3 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 4 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 Órdago turco a Putin al apoyar a Zelenski
- 7 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 8 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero