Este miércoles 12 de abril los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Felipe González participarán en una charla donde debatirán sobre el presente y el futuro del sector energético. Un acto organizado por la Fundación Naturgy y el IESE Business School, que se engloba dentro de la 12ª edición de las jornadas ‘Energy Prospectives’ que ambos organizan de manera conjunta.
Estas charlas están orientadas a debatir sobre las condiciones económicas, técnicas y científicas que se vislumbran para el futuro del sector energético, para lo que suelen contar con figuras reconocidas a nivel internacional y nacional por su experiencia, visión y conocimiento del sector energético.
En las ediciones celebradas a lo largo del 2022, participaron los exministros Álvaro Nadal y Jordi Sevilla; KlausDieter Borchardt (asesor de energía en la Unión Europea); Hannon Rasool (director adjunto de la California Energy Commission); Luis de Guindos (exministro y vicepresidente del Banco Central Europeo) y Christopher Pissarides (profesor en la London School of Economics and Political Science), que compartieron su visión sobre la transición energética desde diversos ángulos
Este año la inauguración correrá a cargo del presidente de Naturgy, Francisco Reynés, y estará moderada por Nuria Mas, profesora del IESE. Las sesiones tienen lugar en el campus del IESE de Madrid y tras las intervenciones se entabla un debate abierto con los asistentes.
El sector energético es clave en el desarrollo de la sociedad, y las implicaciones que tiene su evolución son enormes para todos los sectores, desde el puramente industrial hasta el más cercano al consumidor final. La competitividad es otro de los factores que, sin duda, se ve afectado por la evolución del sector energético, y su importancia en términos geoestratégicos es igualmente relevante.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse
- 2 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 3 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 6 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 7 Las 'chapuzas' sobre el mapa de la guerra comercial de Trump
- 8 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"