Si hace apenas tres días fue Isabel Díaz Ayuso la que aunció una nueva rebaja fiscal para los madrileños si resulta reelegida, este miércoles ha sido el candidato del PP a la presidencia de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, el que se suma a esa propuesta con una rebaja que, afirma, beneficiará al 80 por ciento de los contribuyentes de su territorio.
Mazón ha presentado hoy esta ambiciosa propuesta por la que los ciudadanos se ahorrarían 1.750 millones de euros y que pasa por una simplificación de tramos. La nueva tarifa, según los populares, supondría "una bajada media de un 10 por ciento sobre la última tarifa del Consell de Puig, pudiendo llegar a un 40 con las nuevas deducciones". Cabe reseñar que el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ya abordó el pasado año una rebaja generalizada de impuestos, incluso contra el criterio del Gobierno central, y no pocas veces ha acusado a Madrid de "dumping fiscal".
Serán las rentas bajas y medias hasta 35.000 euros "las grandes beneficiadas", de hecho, según Mazón "son las que menos IRPF pagarán de toda España". En definitiva, "supone una reforma para todos los contribuyentes, sin exclusión, donde los que menos tienen y las rentas bajas más beneficio obtienen". De volver al gobierno de una Comunidad donde parecían imbatibles, el PP fijaría el tipo mínimo en el 8,75 por ciento siendo el tipo más bajo después
de Madrid (8,50%). Además, aumentará las deducciones para descendientes a cargo, así como para los nuevos autónomos y para la contratación de un nuevo trabajador. También por gastos generados en salud mental y bucodental, Alzhéimer o enfermedades crónicas.
También aumentará las deducciones por gastos generados en salud mental y bucodental o enfermedades crónicas
“Llevamos mucho tiempo trabajando en las medidas, de manera seria, coherente, pensando en las personas. Son medidas que se pueden aplicar ya y que se ajustan a la realidad de la Comunitat Valenciana, adaptándose a las necesidades del bolsillo de los ciudadanos y del mantenimiento de los servicios públicos. Si los ciudadanos nos dan su confianza el 28 de mayo esta reforma se aplicará con inmediatez, con efectos del uno de enero de este año”, ha explicado Mazón.
Defiende el candidato popular que “la evolución fiscal, el aumento del coste de la vida, la cesta de la compra y la situación cada vez más asfixiante de las familias obligan a una actualización permanente de las condiciones fiscales. Por eso, el gobierno del cambio del PP mantendrá una revisión fiscal permanente para tratar de adecuar la fiscalidad a la realidad de la vida, a las necesidades de los ciudadanos”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero