El Gobierno de la Junta de Andalucía no tiene intención de ralentizar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley que legaliza regadíos en la corona norte de Doñana. Así lo han asegurado fuentes del ejecutivo autonómico ante informaciones que apuntaban a la intención de retrasar la tramitación hasta después de las elecciones locales y autonómicas del 28-M. "Es justo lo contrario. Estamos apurando todo lo posible para que dé tiempo a llevar la proposición de ley a pleno en este periodo de sesiones", aseguran esas mismas fuentes.
El Parlamento andaluz, recuerdan, acordó tramitar la proposición por el procedimiento de urgencia "y sigue siendo exactamente así. Está previsto que en mayo se acuerden los comparecientes y se elabore un calendario; que en junio comiencen las comparecencias y que en julio pueda ser aprobada en pleno, dentro de este periodo de sesiones. Eso no ha cambiado", sobre los planes inicialmente previstos.
La Junta de Andalucía insiste en que los planes no han cambiado
La confusión se ha producido porque esta mañana fuentes del ejecutivo habían apuntado a que no habría novedades antes del 28-M, pero era en referencia "a la posibilidad de que el PSOE presente alguna alternativa, propuesta o sugerencia que pueda ser atendida", cosa que no tienen prevista los socialistas.
Consideran que si "por cálculo electoral, el PSOE quiere hacer alguna aportación, creemos que no será hasta después de las elecciones", pero la tramitación de la ley "sigue tal como estaba previsto desde el principio", insisten a pesar de las críticas que el plan ha suscitado no sólo en el Gobierno central sino también en la Comisión Europea.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El Rey emérito anuncia una demanda al expresidente cántabro Revilla y le pide 50.000 euros
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 El Gobierno acusa a Madrid y Andalucía de permitir universidades "que no cumplen con la calidad mínima exigile"
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana