A partir del próximo 22 de mayo, el comité de huelga de los funcionarios de la administración de Justicia ha convocado una huelga indefinida si el Gobierno "no pone encima de la mesa una propuesta económica". A este parón se le suma el que ya anunciaron el día 16 los jueces y fiscales.
Los Ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública "tienen diez días para evitar el colapso absoluto en la administración de Justicia", ha alertado Javier Jordán, responsable de Justicia de CSIF, el sindicato mayoritario en este sector, durante una concentración frente a la sede del departamento que dirige Pilar Llop.
Los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT, que hasta ahora han promovido movilizaciones, paros parciales y huelgas puntuales de 24 horas, endurecen así su presión hacia el Gobierno para que les plantee una oferta retributiva "como sí ha hecho con los letrados (de la administración de Justicia) y como sí está haciendo con los jueces y fiscales".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 La familia de la tele: lo que esconde la llegada de Sálvame a RTVE
- 5 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 6 Japón se tambalea víctima de la inflación y la deuda
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"