A partir del próximo 22 de mayo, el comité de huelga de los funcionarios de la administración de Justicia ha convocado una huelga indefinida si el Gobierno "no pone encima de la mesa una propuesta económica". A este parón se le suma el que ya anunciaron el día 16 los jueces y fiscales.
Los Ministerios de Justicia y de Hacienda y Función Pública "tienen diez días para evitar el colapso absoluto en la administración de Justicia", ha alertado Javier Jordán, responsable de Justicia de CSIF, el sindicato mayoritario en este sector, durante una concentración frente a la sede del departamento que dirige Pilar Llop.
Los sindicatos CSIF, STAJ, CCOO y UGT, que hasta ahora han promovido movilizaciones, paros parciales y huelgas puntuales de 24 horas, endurecen así su presión hacia el Gobierno para que les plantee una oferta retributiva "como sí ha hecho con los letrados (de la administración de Justicia) y como sí está haciendo con los jueces y fiscales".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color