La Policía Nacional ha detenido a nueve personas entre el lunes y el martes en Melilla por su presunta implicación en el fraude electoral para la compra de votos por correo de las elecciones del 28 de mayo. Entre los detenidos están el consejeros de Distrito, Juventud y Participación Ciudadana del Gobierno autónomo y 'número tres' de la lista electoral Coalición por Melilla (CpM), Mohamed Ahmed Al-Lal, así como el yerno del líder del partido que dirige Mustafá Aberchán, según han confirmado fuentes cercanas a la investigación a El Independiente.
El Juzgado de Instrucción número 2 de la ciudad autónoma abrió la pasada semana una investigación que permanece bajo secreto después de que se duplicaran los niveles de peticiones para votar por correo y de que se produjeran asaltos a carteros en el territorio para robar el voto.
Este martes la ciudad aparecía con un amplio despliegue de Policía y Guardia Civil y según informan fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla, en estos momentos la operación permanece abierta y se están realizando registros en varios puntos de la ciudad.
Este martes se ha detenido a un total de seis personas, entre los que por el momento no se encuentra Mustafá Aberchán, líder del partido Coalición por Melilla (CpM) y sobre el que pesan las sospechas de fraude. A las detenciones de hoy se suman otros tres arrestados este lunes relacionados con el caso.
La Junta Electoral Central se vio obligada a exigir el DNI para demositar el voto la pasada semana, lo que frenó las largas colas que se estaban produciendo hasta ese momento. La Junta Electoral de la zona detectó que un 20% del censo aproximadamente había pedido el voto por correo, lo que supone más de diez veces la media de España.
A raíz de esto se inició una investigación en la que se está dilucidando quién está detrás de los pagos. La forma de proceder, según fuentes de las pesquisas, era pagar entre 50 y 200 euros a cambio de la papeleta.
Te puede interesar
-
La trama de Gaslow contrató a un detective que acabó como testigo protegido de la UCO
-
Las aduanas de Ceuta y Melilla: un 'Gargarat' a la inversa en la frontera de España con Marruecos
-
La Policía Nacional avisa de la estafa de 'la inversión del famoso'
-
Estafan más de 400.000 euros en compras online con claves de la dark web
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 2 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 3 Abascal, tonto útil en USA
- 4 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 5 Apuñalado de gravedad un español junto en Berlín
- 6 'Día Cero', la serie de Robert de Niro que ya puedes ver en Netflix
- 7 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 8 El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
- 9 Francia, cómplice de la ocupación ilegal de Sahara Occidental