El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vera ha acordado este viernes la puesta en libertad provisional de seis de los detenidos por su presunta relación con el caso de compras de votos en Mojácar (Almería), quienes aún no habían sido puestos a disposición judicial.
Fuentes judiciales han informado a Efe de que a lo largo de este viernes han declarado seis de los arrestados y los tres investigados que quedaban pendientes, después de que lo hiciese ayer jueves uno de los detenidos, que quedó en libertad provisional, investigado por un delito electoral.
Lo mismo ha ocurrido con los otros seis arrestados y los tres investigados este viernes, según han precisado las fuentes consultadas, que han añadido que no les han sido impuestas medidas cautelares.
El Juzgado inició la investigación hace un mes a raíz de una denuncia presentada por un político al que había acudido un ciudadano particular.
Tres de los presuntos implicados son hispanoamericanos (un ecuatoriano, un colombiano y un paraguayo) y otros siete son españoles, entre ellos Francisco Bartolomé Flores, número dos de la lista del PSOE al Ayuntamiento de Mojácar, y Cristóbal Vizcaíno González, número cinco en la candidatura.
Según han indicado fuentes de la investigación, la presunta trama intentaba comprar el voto por correo de personas extranjeras con escasos recursos, a los que ofrecían diferentes cantidades que podrían ir de los 100 a los 250 euros por cada papeleta a favor del PSOE.
Las fuentes consultadas han apuntado que, al menos parte de los arrestados, intentaron realizar este tipo de compras en persona, en la propia puerta de la sucursal de Correos de Mojácar, en la que presuntamente abordaban a los extranjeros susceptibles de vender su voto.
Al parecer, no solo ofrecían pagos directos, sino también comisiones a los que lograsen captar a otras personas que se prestasen a ello.
Han explicado que en Mojácar no existe una población inmigrante ligada a la agricultura de gran volumen como en otros municipios almerienses, pero sí un importante número de latinos que trabajan en locales de restauración.
Según las primeras informaciones, fue una de las personas a las que se ofreció dinero a cambio de una papeleta para el PSOE la que dio la voz de alarma y posibilitó la denuncia que provocó que este miércoles se produjese una decena de registros y las diferentes detenciones e investigaciones.
El PSOE ha suspendido cautelarmente de militancia y ha abierto expediente a Bartolomé Flores, mientras que no lo ha hecho con Vizcaíno al no ser afiliado aunque vaya en las listas del partido.
Durante la decena de registros practicados se han intervenido papeletas con los votos y documentos del censo, además de otros de interés para la investigación.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 3 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 4 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 5 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 6 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 7 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 8 El dueño de Unidad Editorial quiere “comprar medios” en España
- 9 TikTok se burla de la reindustrialización de EE.UU.