La participación a las 18:00 horas crece hasta el 51,48%. Son 1,55 puntos más que en la convocatoria de mayo de 2019 a la misma hora, cuando el número de votantes censados que habían ejercido su voto era del 49,93%. Ello, en una jornada electoral con la lluvia como protagonista.
Así lo ha comunicado el Ministerio de Interior desde el Centro Nacional de Datos tras la actualización de las comunicaciones de las mesas electorales distribuidas por toda España. Es la segunda comparecencia después de la desarrollada a las 14:00 horas, en la que se ha reflejado un aumento de 1,6 puntos a nivel nacional en las municipales, hasta un 36,7%; y entre tres y cuatro puntos de media en las comunidades autónomas. La excepción han sido Cataluña y País Vasco, donde no se votan comicios regionales. Allí la participación vespertina ha caído 6,46 puntos (44,55%) y 4,07 puntos (48,71%) respectivamente.
Tampoco concurren Andalucía, Galicia y Castilla y León, donde en cambio la participación en la segunda comunicación de datos ha subido a excepción que en la región castellana, con una bajada de 0,15% (53,65%). 2,93 puntos ha crecido en el territorio andaluz (48,67%) y 0,68 puntos más en el gallego (52,86%). En las que sí concurren tanto a municipales y autonómicas, el aumento ha sido generalizado:
- Aragón: 54,60% (+ 2,83%)
- Asturias: 50,71% (+ 2,49%)
- Canarias: 41,41% (+ 0,83%)
- Cantabria: 57,29% (+ 0,21%)
- Castilla-La Mancha: 57,44% (+ 4,2%)
- Comunidad de Madrid: 56,98% (+ 5,65%)
- Comunidad Valenciana: 57,80% (+6,63%)
- Extremadura: 57,14% (+ 3,63%)
- La Rioja: 57,83% (+ 3,73%)
- Navarra: 54,35% (+ 1,42%)
- Región de Murcia: 54,39% (+ 5,13%)
- Ceuta: 43,40% (+ 1,97%)
- Melilla: 36,91% (- 7,76%)
La participación ha aumentado en aquellas comunidades donde el escenario electoral, de acuerdo a las encuestas, está más abierto, caso de la Comunidad Valenciana o La Rioja. Pero también en aquellas donde se pronostican victorias holgadas del PP como la Comunidad de Madrid o la Región de Murcia. Melilla destaca por la gran bajada de asistencia a las urnas del 7,76%, después de una semana marcada por la investigación de la compra de votos por correo.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía