La líder de Podemos, Ione Belarra; la también dirigente del partido, Irene Montero, y el portavoz de la formación en el Congreso, Pablo Echenique, han lanzado un mensaje de confianza y ánimo sobre el partido tras los malos resultados en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo y de cara a los comicios generales del 23 de julio.
"Hemos perdido una batalla, pero no la guerra", ha aseverado Belarra en una publicación en su perfil de Twitter, en la que ha tildado de "anomalía histórica" que una fuerza política como la suya haya "llegado al Gobierno de España en diez años". En este sentido, la también ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha recordado que desde su fundación "Podemos ha mirado al poder establecido sin miedo, dispuestas a transformarlo todo".
Por su parte, Montero ha aplaudido que "a veces bajo un sol radiante" y "las más de las veces bajo una noche sin luna", Podemos ha estado "siempre en equipo y siempre empujando un país más feminista, más justo, con derechos, más democrático". "Salimos siempre a ganar, y cuando no lo conseguimos, lo volvemos a intentar", ha clamado la también ministra de Igualdad.
El "hilo rojo y morado que recorre la historia"
Echenique también ha compartido el mensaje de Belarra y ha subrayado que Podemos no es "una consultaría, ni un gabinete de imagen, ni una anécdota". "Somos la rebeldía española, somos el hilo rojo y morado que recorre la historia, somos los que han conseguido más que nadie en 40 años, somos los que cometen errores pero nunca se equivocan de bando", ha sentenciado.
Podemos está en contacto con Sumar, la formación impulsada por la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, para lograr un acuerdo de una candidatura de unidad para las elecciones generales del 23 de julio.
Los contactos se extienden a formaciones como Podemos, IU, En Comú Podem y Alianza Verde (que forman parte del actual espacio de Unidas Podemos) y a otros partidos ajenos como Compromís, Más Madrid-Más País, Chunta aragonesista, proyecto Drago, Verdes Equo, Batzarre o Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), entre otros. La normativa electoral marca que las coaliciones estén registradas el próximo 9 de junio, por lo que está semana es decisiva para forjar la unidad de la izquierda.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 2 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 3 El Independiente | El diario digital global en español
- 4 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 5 Avance de Sueños de libertad este lunes 31 de marzo
- 6 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor
- 7 Asociaciones judiciales contra Irene Montero por la sentencia de Alves
- 8 Ya hemos visto Manual para señoritas y este es nuestro veredicto
- 9 Entrevista a Rocío Suárez de Puga, Adriana en Valle Salvaje