La Junta Electoral Central (JEC) ha apercibido al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por vulnerar el artículo 50.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que prohíbe alusiones a los logros obtenidos por las autoridades públicas desde la convocatoria electoral, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, aunque ha aclarado que no procede aplicarle la incoación de expediente sancionador como así reclamaba el PP.
Los 'populares' solicitaban la apertura un expediente sancionador al ministro de Presidencia por utilizar la rueda de prensa de Moncloa para hacer "electoralismo" vulnerando, a su juicio "de manera palmaria", el principio de neutralidad que la ley exige a los poderes públicos en periodo electoral.
En la resolución, el organismo arbitral insta a Bolaños a "que dicte las instrucciones oportunas para que durante lo que resta de período electoral sean retiradas de la web institucional las manifestaciones valorativas", y a que, en futuros actos institucionales, "extreme su diligencia para evitar vulnerar el principio de neutralidad que los poderes públicos están obligados a respetar durante el proceso electoral".
En este contexto, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, tiene abierto dos expedientes sancionadores en la JEC por vulnerar su deber de neutralidad cuando comparece en Moncloa como portavoz en periodo electoral y que pueden derivar en multas de 300 a 3.000 euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT