La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha criticado este miércoles a los militares retirados que han firmado un manifiesto pidiendo que se deje de suministrar ayuda militar a Ucrania, y los ha acusado de ser "equidistantes" entre el agresor y el agredido.
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, la ministra de Defensa ha reconocido que no ha leído el escrito "en profundidad" porque parte de "un error esencial": "Pone en igualdad de condiciones al agresor y al agredido, es un error de bulto incomprensible en alguien que ha sido militar".
El manifiesto ha sido suscrito por más de una veintena de militares retirados, entre los que se encuentra el ex Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) Julio Rodríguez 'fichado' por Podemos, según reveló Público, y solicita a la Unión Europea que ponga fin al envío de armas a Ucrania y centre sus esfuerzos en poner fin a la guerra.
Robles ha reivindicado que en la guerra de Ucrania el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es "el único responsable", quien está vulnerando todas las normas de derecho internacional y "masacrando" a la población ucraniana ,y por ello es "terrible" que alguien que ha sido militar "ponga en igualdad de condiciones a agresor ya agredido".
"No lo he leído en detalle porque parte de un error tan terrible como ser equidistante entre el pueblo masacrado y un dictador tan terrible", ha insistido. Es más, ha animado a los firmantes de la carta a explicar esa "premisa tan hiriente" a los ucranianos heridos en la guerra que están siendo tratados en España en los hospitales militares de Madrid y Zaragoza.
Apoyo a Ucrania
La ministra de Defensa ha reivindicado así la necesidad de seguir apoyando militarmente a Ucrania para ayudarles en su derecho "a la legítima defensa" y su lucha por "la paz, la libertad, los valores democráticos y los principios de Naciones Unidas".
"¿Esos que firman manifiestos que desconocen la realidad pueden ir a decir a los heridos amputados que les parece bien lo que está pasando?", ha preguntado reivindicando que España tiene seguir ayudando a Ucrania.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero