El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha alertado de un "inquietante" regreso del PP a "posiciones antimarroquíes" que, a su juicio, "remiten a la crisis de Perejil".
En los primeros compases de la campaña electoral del 23J, el ministro ha repasado, en una entrevista con La Vanguardia, los principales asuntos de la política exterior, en el inicio de la presidencia semestral española de la Unión Europea.
El ministro ha considerado que la convocatoria anticipada de elecciones en España no supone una "devaluación" de esta presidencia rotatoria: "El Gobierno ha hecho un enorme esfuerzo por conseguir que esta presidencia sea verdaderamente un proyecto de país. El único intento de devaluarla viene del Partido Popular", ha denunciado.
Albares ha defendido que el Gobierno de Pedro Sánchez ha logrado "una relación mutuamente beneficiosa" con Marruecos.
En cambio, ha considerado que el PP está volviendo "a posiciones de choque con Marruecos", en "un inquietante regreso a posiciones antimarroquíes que nos remiten a la crisis de Perejil", lo que es un "enfoque equivocado", ha juzgado, informa Efe.
En cuanto a Latinoamérica, el ministro ha criticado que el PP, en su programa electoral, se concentre en tres países muy distantes ideológicamente: Cuba, Venezuela y Nicaragua.
"El PP tiene una política ideológica sobre Latinoamérica. Solo concibe poder relacionarse con gobiernos con los que tiene sintonía ideológica. Para este Gobierno, todos los países de América Latina son igualmente importantes para España. Buscamos que la relación se construya sobre valores comunes y por eso hemos mantenido relaciones muy buenas con gobiernos de signo conservador en América Latina, lo mismo que con gobiernos progresistas", ha afirmado Albares.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 3 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 4 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Todas las 'telecos' se lanza a las ofertas en 2025 menos Movistar
- 8 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 9 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
hace 2 años
Lo verdaderamente inquietante es que este hombre, cuya reiteración de argumentos hueros para justificar la traición de Sånchez ha sido una constante a lo largo de la legislatura, continúe otros cuatro años como ministro de un gobierno encabezado por el actual presidente.
Ambos siguen dejando a un lado nuestras importantísimas relaciones con Agelia, reducidas ahora a un gas que pagamos mucho más caro; además, está el perjuicio de empresas españolas que sufren pérdidas millonarias por el boicot argelino. Sorprendentemente, no he visto a la oposición culpar a Sánchez de estas pérdidas.