Pedro Sánchez anuncia una investigación de la masacre de Melilla que se cobró hace un año más de 30 muertos. Alberto Núñez Feijóo se compromete a reformar la Ley Mordaza. Yolanda Díaz promete no volver a olvidar el acceso universal a la sanidad. Y Santiago Abascal apuesta por luchar contra la violencia de género y celebrar la diversidad sexual para que nadie, ame a quien ame, tenga que “vivir con miedo”. Son los cambios de posición que ha obrado la Inteligencia Artificial, siguiendo los deseos de Amnistía Internacional.
“Este vídeo no es real, pero nos gustaría que lo fuera”, advierte la organización que, en el inicio de la campaña electoral del 23-J, intenta dar visibilidad al respeto a los derechos humanos. El vídeo difundido este lunes pone en boca de los candidatos de los cuatro partidos de ámbito nacional en las próximas elecciones generales un compromiso claro con los derechos humanos, a apenas unas horas del debate a dos que enfrentará a Sánchez y Feijóo.
“Esperamos que los tres candidatos y la candidata asuman este compromiso a través de declaraciones públicas inequívocas. Está en sus manos hacerlas. Es solo una cuestión de voluntad política que estos discursos se conviertan en políticas reales a favor de los derechos humanos y que se pongan en marcha en la próxima legislatura”, asegura el director de Comunicación de Amnistía Internacional España, Miguel Ángel Calderón.
La pieza, realizada en colaboración con el colectivo United Unknown, forma parte de la campaña “El país donde quiero vivir” que ha recogido hasta la fecha decenas de miles de adhesiones de ciudadanos para exigir al próximo Gobierno que defienda los derechos humanos. A través de ella, Amnistía Internacional está trasladando a todos los partidos políticos 14 prioridades de cara a la próxima legislatura, entre las que se encuentran asuntos como el derecho a la vivienda, la lucha contra la discriminación y los discursos y actos de odio, la lucha contra la violencia de género, el derecho a la salud, la necesidad de enfrentar con decisión el cambio climático o la de proteger la libertad de expresión y de reunión.
Te puede interesar
-
Un activista marroquí inicia una huelga de hambre tras años sin poder viajar fuera del país
-
Trasladan en una bolsa a una recién nacida desde Marruecos para su venta en Italia
-
El enemigo público de Marruecos: “Temo por mi vida. Puedo acabar como Khashoggi”
-
Marruecos condena a cárcel a dos activistas por sus críticas al régimen
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 3 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 7 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"