Tras la participación en directo de la primera ministra italiana Giorgia Meloni en un mitin de Vox en Valencia, el partido que lidera Santiago Abascal aboga por implementar la presencia de los líderes europeos de la corriente ultraconservadora para inspirar confianza en los votantes. La semana pasada, Meloni, que preside el grupo europeo en el que está afincado Vox, el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), pidió valentía con Vox, al considerar que es "hora de los patriotas". Y en esa línea han ido los apoyos de los líderes polaco y húngaro.
Este martes, el partido ha difundido dos mensajes audiovisuales de los dos principales referentes del Grupo de Visegrado, los primeros ministros de Hungría Viktor Orbán y de Polonia Mateusz Morawiecki. Las políticas de ambos, en estos años de trayectoria política, han sido calcadas por los de Abascal a nivel nacional para su ascensión. Desde las políticas de natalidad, hasta el discurso anti inmigratorio. Pero especialmente la exaltación de las cuestiones tradicionales, religiosas y de la familia.
En su vídeo, Morawiecki, tras indicar que España y Polonia "comparten objetivos" como "el sistema común de valores" y la búsqueda de preservar el cuidado "de la familia, las tradiciones, la cultura y la fe". Pero también tienen "amenazas comunes" como "la inmigración ilegal, las guerras culturales y las más reales [en alusión a la invasión de Rusia en Ucrania]". El polaco confía que pronto, con Vox en el Gobierno, y junto a su partido Ley y Justicia, pronto se pueda "reformar la UE". Los españoles deben "elegir a aquellos partidos que respetan el pasado, la tradición y cuidan sabiamente del presente como Vox. Y que a la vez tienen el coraje de mirar al futuro para hacer que nuestro continente vuelva a ser un extraordinario actor global".
Por otro lado, el primer ministro húngaro, reflejo de Abascal para sus políticas, ha alentado a Abascal en esta previa a pocos días del cierre de campaña: "Este domingo les toca a ustedes decidir el rumbo que tomará España. Levanten bien alto las banderas, luchen por la victoria y demuestren que el futuro pertenece a los patriotas". Para Orbán, estas elecciones serán "decisivas", especialmente de cara a Europa. "Los burócratas de Bruselas hunden cada vez más en una crisis a Europa y a sus ciudadanos. Españoles y húngaros. Solo unos gobiernos nacionales fuertes pueden salvar a Europa. Debemos defender la soberanía de los Estados", considera Orbán.
La última implicación de un líder europeo en campaña fue el año pasado en Andalucía, con la presencia física de Meloni en un mitin en Marbella. Pedro Sánchez, a la inversa, está recibiendo apoyos internacionales para hacer frente, dicen, a la ultraderecha. Entre otros, destaca el de Boric, presidente de Chile.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"