El debate entre los candidatos a la presidencia del Gobierno entre PSOE, Vox y Sumar y con la ausencia del líder del PP Alberto Núñez Feijóo fue el menos visto de la historia de España en esta modalidad.
Emitido anoche en Televisión Española y el Canal 24 horas, el debate tuvo una media de 4.155.000 espectadores, lo que supone el 34,6% de cuota de pantalla, según los datos de Barlovento. Esta cifra coloca al debate muy lejos del máximo histórico del 75,3% de share del Aznar-González de 1993 y a una distancia considerable del 46,5% del reciente celebrado en Atresmedia entre el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y Feijóo.
Este segundo debate electoral fue protagonizado por los líderes del PSOE (Pedro Sánchez), Sumar (Yolanda Díaz) y Vox (Santiago Abascal) sumó una audiencia media de 4.155.000, es decir, casi 1.800.000 menos espectadores de media que el Sánchez-Feijóo en Atresmedia. El espacio consiguió en TVE 3.460.000 espectadores y un 28,8% de cuota de pantalla, mientras que en el Canal 24 horas fue seguido por 696.000, lo que representa el 5,8%.
El debate, que transcurrió en un tono menos bronco que el primer cara a cara entre Sánchez y Feijóo, se dividió en tres bloques: economía, con la crisis climática como asunto principal en posturas enfrentadas; políticas sociales y pactos de Estado y postelectorales tras los comicios, uno de los temas de mayor recorrido durante la campaña electoral.
Entre los momentos clave del debate a tres, destaca el enfrentamiento de Vox y Sumar a cuenta de la violencia machista y la ley contra la violencia de género, el rifirrafe por la hoz y el martillo o el choque entre las políticas climáticas del actual gobierno o la soberanía energética propuesta por Vox
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color