La presión ha precipitado la renuncia del PP a las presidencias que había pactado con EH Bildu en Vitoria. Por la mañana los populares y EH Bildu habían alcanzado un acuerdo, junto con Elkarrekin Podemos, según el cual las dos formaciones se repartirían las 11 presidencias de las comisiones municipales del Consistorio. El revuelo suscitado por este acuerdo en el último día de campaña, ha precipitado la decisión de que el PP renuncie a su propio acuerdo. Los populares se habían asignado la presidencia de las comisiones de Promoción Económica y Sociedades Públicas; Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda; Barrios y Tráfico; Seguridad y Gobierno Abierto; y Reclamaciones.
Fuentes del grupo municipal del PP habían negado poco antes que hubiera habido un acuerdo con EH Bildu y explicaron que se había actuado como en legislaturas precedentes, es decir repartiendo las presidencias entre la oposición. Las mismas fuentes habían señalado que Elkarrekin Podemos había quedado fuera de las presidencias porque solo cuenta dos concejales.
El pacto era el más inesperado de la campaña electoral se había registrado esta mañana al sumar Bildu y el PP sus votos, junto con los de Elkarrekin Podemos, para hacerse con la presidencia de las once comisiones del Consistorio de la capital alavesa. De este modo, la coalición de la izquierda abertzale presidiría seis comisiones y los populares las cinco restantes.
Los reproches y vetos que durante estos días han manifestado en los distintos actos las dos formaciones de modo recíproco no se ha cumplido en el reparto de las presidencias de estos órganos en los que se debatirán las diferentes iniciativas que se presenten durante los próximos cuatro años. El reparto deja fuera de las presidencias a las dos formaciones de Gobierno en la ciudad, el PNV y el PSE.
"Cinismo" de EH Bildu
Antes de que se conociera la renuncia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó de muy grave el acuerdo por el "grado de hipocresía" que suponía. En tono irónico ha asegurado que es una noticia "para que paren las rotativas, para que abran todas las televisiones privadas de este país, en el último día de campaña...", ha asegurado en Onda Cero.
El pacto ha provocado un profundo malestar en el PNV que ha calificado de "cinismo" el modo de actuar a la izquierda abertzale, a la que viene acusando por insinuar que PNV y PP tienen acuerdos cerrados y que Sabin Etxea insiste en que es falso: "Queremos denunciar públicamente el cinismo de EH Bildu que nos lleva acusando toda esta campaña de pactar con el PP, incluso con Vox, cuando saben, y todo el mundo sabe, que es mentira, que es completamente falso", ha asegurado el PNV en una nota.
Las críticas de los jeltzales se han centrado en EH Bildu más que en el PP, formación que fue necesaria para que el PSE y el PNV pudieran ocupar el Gobierno municipal de Vitoria, cuya alcaldía recayó en el PSE. La portavoz del PNV en el Consistorio, Beatriz Artolazabal, ha asegurado que en la primera ocasión en la que Bildu y PP han tenido oportunidad de acordar "lo han hecho" y que lo han llevado a cabo sin negociar con el resto de formaciones, "se han sentado, han consensuado y se han apoyado para repartirse las presidencias de todas las comisiones municipales".
Te puede interesar
-
Más allá de la grieta al PSOE: Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para seducir al voto joven de Vox
-
Feijóo llevará al Congreso la deflactación del IRPF para evidenciar la soledad de Sánchez
-
Aitor Esteban, un nuevo 'jefe sioux' para la tribu dividida del PNV
-
Montero y Díaz, dos vicepresidentas del Gobierno al borde de la ruptura
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 3 Real Madrid vs Real Sociedad: cuándo y dónde ver por TV
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Marine Le Pen, condenada por desvío de fondos a inhabilitación con ejecución inmediata
- 8 Todas las asociaciones judiciales y fiscales piden a María Jesús Montero respeto a la presunción de inocencia
- 9 ¿Qué le hizo Marcial a Emilio Aragón? Las muertes más traumáticas de la ficción española